Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Tania Madriaga, el nexo de Sharp con la Lista del Pueblo

Ex-Ante
Tania Madriaga, una de las principales aliadas del alcalde Jorge Sharp, consiguió un escaño en la Convención Constitucional en la Lista del Pueblo. Foto: Agencia UNO

Tania Madriaga, 49 años, socióloga, distrito 7.

Por qué importa

  • Nació en 1972 en la toma de terreno “Nueva Habana”, en Santiago.
  • En 1979,  se fue con su familia al exilio con 7 años, viviendo primero en Amberes, Bélgica y luego en La Habana, Cuba. Regresó a Chile en 1986.
  • Que Jorge Sharp y Tania Madriaga hayan lanzado juntos sus candidaturas, a la alcaldía de Valparaíso y a la convención constitucional, respectivamente, no es casualidad. Ambos han forjado una larga relación política, que se inició en la “Alcaldía Ciudadana”, aunque no sin controversias.
  • Tres meses después de iniciada su gestión en el municipio porteño, Sharp destituyó a Patricio Rosas de la Secretaría de Planificación. Rosas formaba parte de la plataforma social “La Matriz”, que impulsó la candidatura de Sharp.
  • Comenzaba así el quiebre del alcalde con La Matriz.
  • En reemplazo de Rosas, el edil nombró a Tania Madriaga como Directora de Secretaría de Planificación.
  • Madriaga integraba entonces el Movimiento Autonomista y pareja de Rodrigo Ruiz, asesor clave de Sharp.
  • Con su elección en la alcaldía de Valparaíso, la de Tania Madriaga en la convención y el triunfo en primera vuelta de Rodrigo Mundaca a la gobernación, Sharp ha ido consolidando a la región como un bastión electoral.
  • Tania Madriaga es considerada el nexo entre Sharp y la Lista del Pueblo, luego de que el alcalde se auto marginara de Convergencia Social (partido del Frente Amplio) en rechazo a la firma del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que contó con el apoyo de su amigo Gabriel Boric.
  • La Lista del Pueblo ha adelantado que levantará un candidato presidencial. Y Sharp sería uno de los candidatos que algunos barajan.

Quién es:

  • Socióloga de la Universidad de Concepción
  • Magíster en ciencias sociales de la Universidad de Chile.
  • Diplomada en políticas públicas y gestión local para la prevención del consumo y tráfico de alcohol y drogas, además de gestión estratégica de organizaciones asociativas y cooperativas (U. de Chile).
  • Ha cursado estudios de gobernabilidad y construcción de escenarios prospectivos (FLACSO) y jóvenes en riesgo social, alternativas de intervención y rehabilitación (U Diego Portales).
  • Fue directora de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Valparaíso durante la administración de Sharp.

Votación: 

  • Fue la segunda más votada de la Lista del Pueblo en el distrito 7 de Viña del Mar y Valparaíso, con 15.020 sufragios, después de su compañera de pacto Camila Zárate, que consiguió 18.935.

Sus banderas:

  • En su programa inscrito ante el Servel señala que su candidatura propone impulsar una nueva Constitución a partir de un horizonte “refundacional”, que permita a los territorios y sus comunidades “ejercer el poder constituyente originario que no tiene otra fuente de legitimidad que la soberanía popular”.
  • Bajo esa perspectiva, a su juicio, la Constitución debe estar basada en derechos garantizados e igualdad social y territorial y sostenibilidad ambiental, “superando la matriz extractivista, consumista, competitiva, patriarcal y el predominio del capital financiero”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]