Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Camila Zárate y la defensa de la expropiación

Patricio Ojeda
Camila Zárate es una de las 27 constituyentes que consiguió la Lista del Pueblo. Foto: cuenta twitter de Camila Zárate

Camila Zárate, 29 años, egresada de derecho, distrito 7. Lista del Pueblo.

Por qué importa.

  • Comparte con la Lista del Pueblo establecer una amnistía a quienes consideran “presos políticos” de la revuelta social.
  • “Sería antiético y una traición olvidarnos de quienes nos apoyaron y de los presos políticos de la revuelta que posibilitaron que comencemos a redactar una nueva constitución”, dijo en Radio Universidad de Chile.
  • Se inició en el activismo siendo estudiante del Liceo 7 de Providencia, participando en la “Revolución Pingüina”.
  • Es conocida por su cercanía con posturas radicales respecto de la propiedad de los derechos de agua. Así lo manifestó en una entrevista con Radio Universidad de Chile.
  • “Lo que hemos visto es que hoy la propiedad privada se ha puesto por encima de los otros derechos, al tiempo que ha primado una propietarización de la naturaleza, por encima de su protección”.
  • “En términos concretos, avanzar en esa dirección significará procesos de expropiación y eso será un tema. ¿Por qué tendríamos que indemnizar a quienes se enriquecieron con el agua estos 40 años, a quienes se les entregó de forma perpetua y gratis durante la dictadura militar?”

Su votación: Obtuvo un cupo por el distrito 7 de Viña del Mar y Valparaíso, uno de los más poblados fuera de la Región Metropolitana. Es una de las 27 convencionales que consiguió la Lista del Pueblo, surgida tras las protestas del 18 de octubre de 2019.

Quién es:

  • Egresada de derecho de la Universidad de Chile.
  • Desde 2013 participa en el movimiento por el Agua y los Territorios.
  • Vocera de la Red Parque Cabritería.
  • Fue delegada medioambiental de la Fech.

Sus banderas:

  • Impulsa una Constitución ecológica, feminista y plurinacional que reconozca el agua, los glaciares y la semilla como un bien común inapropiable, según dijo en el lanzamiento de su campaña.
  • Defiende la iniciativa popular de ley y la creación de las bio-regiones para lograr una autodeterminación jurídica y política, pasando de un Estado unitario a un Estado “Eco-Federal”.
  • Partidaria de instaurar derechos de los animales; además del derecho a la soberanía alimentaria para el acceso a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados.
  • Impulsa una Defensoría y Fiscalía de la naturaleza como un órgano estatal que presta un servicio público y gratuito para la defensa de los derechos vulnerados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]