Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Camila Zárate y la defensa de la expropiación

Patricio Ojeda
Camila Zárate es una de las 27 constituyentes que consiguió la Lista del Pueblo. Foto: cuenta twitter de Camila Zárate

Camila Zárate, 29 años, egresada de derecho, distrito 7. Lista del Pueblo.

Por qué importa.

  • Comparte con la Lista del Pueblo establecer una amnistía a quienes consideran “presos políticos” de la revuelta social.
  • “Sería antiético y una traición olvidarnos de quienes nos apoyaron y de los presos políticos de la revuelta que posibilitaron que comencemos a redactar una nueva constitución”, dijo en Radio Universidad de Chile.
  • Se inició en el activismo siendo estudiante del Liceo 7 de Providencia, participando en la “Revolución Pingüina”.
  • Es conocida por su cercanía con posturas radicales respecto de la propiedad de los derechos de agua. Así lo manifestó en una entrevista con Radio Universidad de Chile.
  • “Lo que hemos visto es que hoy la propiedad privada se ha puesto por encima de los otros derechos, al tiempo que ha primado una propietarización de la naturaleza, por encima de su protección”.
  • “En términos concretos, avanzar en esa dirección significará procesos de expropiación y eso será un tema. ¿Por qué tendríamos que indemnizar a quienes se enriquecieron con el agua estos 40 años, a quienes se les entregó de forma perpetua y gratis durante la dictadura militar?”

Su votación: Obtuvo un cupo por el distrito 7 de Viña del Mar y Valparaíso, uno de los más poblados fuera de la Región Metropolitana. Es una de las 27 convencionales que consiguió la Lista del Pueblo, surgida tras las protestas del 18 de octubre de 2019.

Quién es:

  • Egresada de derecho de la Universidad de Chile.
  • Desde 2013 participa en el movimiento por el Agua y los Territorios.
  • Vocera de la Red Parque Cabritería.
  • Fue delegada medioambiental de la Fech.

Sus banderas:

  • Impulsa una Constitución ecológica, feminista y plurinacional que reconozca el agua, los glaciares y la semilla como un bien común inapropiable, según dijo en el lanzamiento de su campaña.
  • Defiende la iniciativa popular de ley y la creación de las bio-regiones para lograr una autodeterminación jurídica y política, pasando de un Estado unitario a un Estado “Eco-Federal”.
  • Partidaria de instaurar derechos de los animales; además del derecho a la soberanía alimentaria para el acceso a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados.
  • Impulsa una Defensoría y Fiscalía de la naturaleza como un órgano estatal que presta un servicio público y gratuito para la defensa de los derechos vulnerados.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.