Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Camila Zárate y la defensa de la expropiación

Patricio Ojeda
Camila Zárate es una de las 27 constituyentes que consiguió la Lista del Pueblo. Foto: cuenta twitter de Camila Zárate

Camila Zárate, 29 años, egresada de derecho, distrito 7. Lista del Pueblo.

Por qué importa.

  • Comparte con la Lista del Pueblo establecer una amnistía a quienes consideran “presos políticos” de la revuelta social.
  • “Sería antiético y una traición olvidarnos de quienes nos apoyaron y de los presos políticos de la revuelta que posibilitaron que comencemos a redactar una nueva constitución”, dijo en Radio Universidad de Chile.
  • Se inició en el activismo siendo estudiante del Liceo 7 de Providencia, participando en la “Revolución Pingüina”.
  • Es conocida por su cercanía con posturas radicales respecto de la propiedad de los derechos de agua. Así lo manifestó en una entrevista con Radio Universidad de Chile.
  • “Lo que hemos visto es que hoy la propiedad privada se ha puesto por encima de los otros derechos, al tiempo que ha primado una propietarización de la naturaleza, por encima de su protección”.
  • “En términos concretos, avanzar en esa dirección significará procesos de expropiación y eso será un tema. ¿Por qué tendríamos que indemnizar a quienes se enriquecieron con el agua estos 40 años, a quienes se les entregó de forma perpetua y gratis durante la dictadura militar?”

Su votación: Obtuvo un cupo por el distrito 7 de Viña del Mar y Valparaíso, uno de los más poblados fuera de la Región Metropolitana. Es una de las 27 convencionales que consiguió la Lista del Pueblo, surgida tras las protestas del 18 de octubre de 2019.

Quién es:

  • Egresada de derecho de la Universidad de Chile.
  • Desde 2013 participa en el movimiento por el Agua y los Territorios.
  • Vocera de la Red Parque Cabritería.
  • Fue delegada medioambiental de la Fech.

Sus banderas:

  • Impulsa una Constitución ecológica, feminista y plurinacional que reconozca el agua, los glaciares y la semilla como un bien común inapropiable, según dijo en el lanzamiento de su campaña.
  • Defiende la iniciativa popular de ley y la creación de las bio-regiones para lograr una autodeterminación jurídica y política, pasando de un Estado unitario a un Estado “Eco-Federal”.
  • Partidaria de instaurar derechos de los animales; además del derecho a la soberanía alimentaria para el acceso a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados.
  • Impulsa una Defensoría y Fiscalía de la naturaleza como un órgano estatal que presta un servicio público y gratuito para la defensa de los derechos vulnerados.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Noviembre 28, 2023

Algo-rrobo. Por María Jaraquemada

El alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), durante la audiencia en que el juez determinó prisión preventiva. Crédito: Agencia Uno.

Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]