Ante un centenar de personas que integran los grupos programáticos “Sumamos”, el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel repasó el miércoles en un centro de eventos de Recoleta algunas ideas centrales de su campaña, que forman parte de su relato y que reflejan también un intento por modernizar el discurso de la derecha. Detrás de esos conceptos también hay un emplazamiento a renovar rostros y estrategias.
1. Nuevo ciclo político. El concepto comenzó a ser usado por Sichel poco antes de la primaria. Su triunfo, explican en su comando, confirmó esa tesis. “Espero ser el Presidente que inicie un nuevo ciclo político, en que las ideas liberales conduzcan el país de futuro y ojalá hacer un período de varios gobiernos más”, dijo en Radio Duna, el 28 de junio. Y el 20 de julio, en radio ADN, añadió: “Lo que estamos viendo más bien es una muerte suave, sutil, de la forma tradicional de la política de los 90”. Hoy es una de las ideas que más repite en sus discursos.
2. Rol del El Estado. La idea está presente en su programa de primarias. “Las personas siempre deben estar al centro, entregando soluciones a sus necesidades a través de instituciones eficientes”, dice el manifiesto fundacional de su candidatura. Y a pesar de que el concepto pueda resultar una obviedad, parte de un diagnóstico crítico de que los servicios y funcionarios públicos suelen desligarse de sus responsabilidades a la hora de resolver problemas particulares de los ciudadanos.
3. Pragmatismo ante dilema Estado-Mercado. Pese a que sus detractores han tratado de etiquetarlo como “el candidato de los empresarios”, en respuesta, Sichel ha dicho que así como defiende un buen Estado, tampoco tiene complejos en defender un buen mercado. “Hay buenos y malos empresarios”, suele repetir.
4. El fin de los intermediarios. En medio de las tensiones por su advertencia a los parlamentarios de Chile Vamos para que no apoyen un cuarto retiro y por el eventual desmarque de dirigentes que podrían adherir a la candidatura de José Antonio Kast, Sichel desarrolló otra idea, que también se la reiteró a sus equipos programáticos.
5. La polarización. Aunque la decisión de Kast de competir puede restarle votantes de derecha, para el comando de Sichel también es una posibilidad de marcar diferencias entre ambos proyectos políticos.
6. El reformismo. Relacionado con los puntos anteriores, el presidenciable de Chile Vamos y su comando han insistido dentro de la coalición en la necesidad de proponer una agenda de reformas profundas, pero graduales, responsables y dentro del marco institucional.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]