Diciembre 9, 2020

Segundo retiro: TC acoge a tramitación requerimiento del gobierno contra proyecto presentado por diputados

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno.

En una decisión ajustada y que tuvo que contar con el voto dirimente de la presidenta del tribunal, María Luisa Brahm, el Pleno del organismo estuvo por comenzar la tramitación de la acción judicial. Se espera que los alegatos por el fondo del requerimiento se realicen el 17 de diciembre.

¿Qué pasó?: El TC resolvió acoger a tramitación el requerimiento por inconstitucionalidad presentado por La Moneda contra el proyecto de segundo retiro de fondos previsionales presentado por un grupo de diputados.

  • La iniciativa había sido objetada por el Ejecutivo debido a la falta de atribuaciones del Congreso para presentar este tipo de proyectos.
  • El Presidente Sebastián Piñera había afirmado -luego del anuncio de la iniciativa por parte de los parlamentarios- que se estaba constituyendo un “parlamentarismo de facto” en el país.

Votación dividida: La admisibilidad del recurso fue aprobada con cinco votos a favor y cinco votos en contra, motivo por el que la presidenta del tribunal tuvo que ejercer como voto dirimente, respaldando la tramitación del requerimiento.

  • La votación fue un poco más ajustada de la que se calculaba al interior del Ejecutivo, donde se esperaba un mayor apoyo a acoger a trámite la acción judicial.
  • A favor de la tramitación estuvieron los ministros Brahm, Iván Aróstica, Juan José Romero, Cristián Letelier y Miguel Ángel Fernández.
  • En contra: Gonzalo García, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, María Pía Silva y Rodrigo Pica.

Proyecto original: A pesar que el gobierno logró que se aprobara el proyecto de segundo retiro presentado por el Ejecutivo, el requerimiento todavía debe ser debatido por el TC ya que la iniciativa sigue su tramitación en el Congreso.

  • El proyecto de los diputados no contó con los votos suficientes para ser despachado, por lo que actualmente está en Comisión Mixta.
  • Para que el TC pueda desistir la tramitación del requerimiento, el proyecto original deberá estar archivado en el Congreso.

Lo que viene: Se espera que el 17 de diciembre se realice la audiencia de alegatos del recurso, en la que deberán presentarse las defensas del Ejecutivo y del Congreso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.