Sebastián Edwards Sin Fronteras – (Capítulo 3) ¿Qué dejó el debate presidencial?

Ex-Ante

En el tercer capítulo, Sebastián Edwards analiza las posiciones en que quedaron los candidatos a la Moneda: Eduardo Artés, Gabriel Boric, Yasna Provoste, Sebastián Sichel y J. A. Kast. Además, vislumbra las repercusiones que tendrá que enfrentar el sector empresarial ante un eventual gobierno de Boric [FA-PC].

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.


El debate presidencial fue el foco principal en esta nueva intervención semanal. Para el economista y conductor de Sebastián Edwards: Sin Fronteras, Yasna Provoste esta fuera de competencia; Sebastián Sichel con oportunidades; Gabriel Boric y J. A. Kast como los grandes ganadores; y Eduardo Artés jugando un rol fundamental para el candidato del Frente Amplio.

  • La “desaparición” de Provoste: “Provoste fue la gran perdedora […] con una ausencia de lo que la gente está buscando, un relato”, explicó Edwards, agregando que a la candidata de la ex Concertación ya habría que descartarla.
  • Los grandes ganadores: “Los dos ganadores fueron Gabriel Boric y J. A. Kast […] ambos tratando de moverse hacia el centro”, expuso el también consultor internacional.
  • El rol de Artés: para el conductor de SESF, “[Eduardo] Artés jugó un rol muy importante”, explicando que permitió que Gabriel Boric “se viera más moderado”, dando mayor muestra de gobernabilidad.
  • La oportunidad de Sichel: sobre el candidato de Chile Vamos, Edwards sostuvo que, si bien tiene capacidad, “no está claro hasta que punto se quiere mostrar rupturista con el gobierno de Sebastián Piñera”.

En materia económica, Edwards recalcó la repercusión que tendrá en Chile el anuncio de la Reserva Federal, sobre el retiro del estímulo monetario, lo que −según explica el propio economista− significa “proveer liquidez”,  y que además validaría los movimientos del Banco Central.

Por último, los recomendados fílmicos y literarios:

  • Libros: “Historia de Chile: 1960-2010. Tomo 5” y “The last two years of Salvador Allende“.
  • Series: “Un pueblo francés”.

Mire a continuación el programa completo:

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EEUU de más de US$ 100 mil

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La arremetida de LarrainVial para congelar recursos que entrarían a Jalaff por venta de Youtopia

LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.

Vicente Browne R.

Enero 16, 2025

La desconocida guía del gobierno que incluye “perspectiva de género” en la evaluación de proyectos de inversión

Foto: Agencia Uno

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]