Sebastián Edwards Sin Fronteras – (Capítulo 3) ¿Qué dejó el debate presidencial?

Ex-Ante

En el tercer capítulo, Sebastián Edwards analiza las posiciones en que quedaron los candidatos a la Moneda: Eduardo Artés, Gabriel Boric, Yasna Provoste, Sebastián Sichel y J. A. Kast. Además, vislumbra las repercusiones que tendrá que enfrentar el sector empresarial ante un eventual gobierno de Boric [FA-PC].

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.


El debate presidencial fue el foco principal en esta nueva intervención semanal. Para el economista y conductor de Sebastián Edwards: Sin Fronteras, Yasna Provoste esta fuera de competencia; Sebastián Sichel con oportunidades; Gabriel Boric y J. A. Kast como los grandes ganadores; y Eduardo Artés jugando un rol fundamental para el candidato del Frente Amplio.

  • La “desaparición” de Provoste: “Provoste fue la gran perdedora […] con una ausencia de lo que la gente está buscando, un relato”, explicó Edwards, agregando que a la candidata de la ex Concertación ya habría que descartarla.
  • Los grandes ganadores: “Los dos ganadores fueron Gabriel Boric y J. A. Kast […] ambos tratando de moverse hacia el centro”, expuso el también consultor internacional.
  • El rol de Artés: para el conductor de SESF, “[Eduardo] Artés jugó un rol muy importante”, explicando que permitió que Gabriel Boric “se viera más moderado”, dando mayor muestra de gobernabilidad.
  • La oportunidad de Sichel: sobre el candidato de Chile Vamos, Edwards sostuvo que, si bien tiene capacidad, “no está claro hasta que punto se quiere mostrar rupturista con el gobierno de Sebastián Piñera”.

En materia económica, Edwards recalcó la repercusión que tendrá en Chile el anuncio de la Reserva Federal, sobre el retiro del estímulo monetario, lo que −según explica el propio economista− significa “proveer liquidez”,  y que además validaría los movimientos del Banco Central.

Por último, los recomendados fílmicos y literarios:

  • Libros: “Historia de Chile: 1960-2010. Tomo 5” y “The last two years of Salvador Allende“.
  • Series: “Un pueblo francés”.

Mire a continuación el programa completo:

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 4, 2023

La condonación del CAE enreda a Marcel

Crédito: Agencia Uno.

Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]