Sebastián Edwards Sin Fronteras – (Capítulo 3) ¿Qué dejó el debate presidencial?

Ex-Ante

En el tercer capítulo, Sebastián Edwards analiza las posiciones en que quedaron los candidatos a la Moneda: Eduardo Artés, Gabriel Boric, Yasna Provoste, Sebastián Sichel y J. A. Kast. Además, vislumbra las repercusiones que tendrá que enfrentar el sector empresarial ante un eventual gobierno de Boric [FA-PC].

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.


El debate presidencial fue el foco principal en esta nueva intervención semanal. Para el economista y conductor de Sebastián Edwards: Sin Fronteras, Yasna Provoste esta fuera de competencia; Sebastián Sichel con oportunidades; Gabriel Boric y J. A. Kast como los grandes ganadores; y Eduardo Artés jugando un rol fundamental para el candidato del Frente Amplio.

  • La “desaparición” de Provoste: “Provoste fue la gran perdedora […] con una ausencia de lo que la gente está buscando, un relato”, explicó Edwards, agregando que a la candidata de la ex Concertación ya habría que descartarla.
  • Los grandes ganadores: “Los dos ganadores fueron Gabriel Boric y J. A. Kast […] ambos tratando de moverse hacia el centro”, expuso el también consultor internacional.
  • El rol de Artés: para el conductor de SESF, “[Eduardo] Artés jugó un rol muy importante”, explicando que permitió que Gabriel Boric “se viera más moderado”, dando mayor muestra de gobernabilidad.
  • La oportunidad de Sichel: sobre el candidato de Chile Vamos, Edwards sostuvo que, si bien tiene capacidad, “no está claro hasta que punto se quiere mostrar rupturista con el gobierno de Sebastián Piñera”.

En materia económica, Edwards recalcó la repercusión que tendrá en Chile el anuncio de la Reserva Federal, sobre el retiro del estímulo monetario, lo que −según explica el propio economista− significa “proveer liquidez”,  y que además validaría los movimientos del Banco Central.

Por último, los recomendados fílmicos y literarios:

  • Libros: “Historia de Chile: 1960-2010. Tomo 5” y “The last two years of Salvador Allende“.
  • Series: “Un pueblo francés”.

Mire a continuación el programa completo:

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Junio 1, 2023

[Gráfico] Personal del sector público alcanza a 445.823 personas

A marzo de 2023, el total del personal del Gobierno Central alcanzó los 445.823 cargos efectivos, lo que significó una caída de 1,4%, es decir 6.340 puestos, respecto a diciembre de 2022, pero muestra un aumento de 1%, equivale a 4.309 puestos, respecto a igual período del año anterior.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]