Noviembre 12, 2022

Se profundiza crisis en la DC: 71 militantes se retiran de Junta Nacional y evalúan continuidad en el partido

Ex-Ante
El presidente de la DC Alberto Undurraga en un punto de prensa tras la Junta Nacional de la DC de este sábado.

En un documento, acusaron situaciones de “manifiesta ilegalidad” dentro del partido. Entre los firmantes están el expresidente de la colectividad Fuad Chahín y los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio. El diputado Miguel Ángel Calisto acusó decisiones “estalinistas” en la DC, que ha presenciado en las últimas semanas una fuga importante de militantes históricos.


En medio de la Junta Nacional del partido y a través de un documento difundido durante esta tarde, 71 militantes de la Democracia Cristiana -del ala que votó “Rechazo” en el plebiscito constituyente de salida-, se declararon en “estado de reflexión” en torno a su militancia en la colectividad, acusaron “graves irregularidades” en el proceso de convocatoria y advirtieron que podrían acudir a la justicia para impugnar “situaciones de manifiesta ilegalidad”. Además, se restaron del debate vía Zoom encabezado por el presidente del partido, Alberto Undurraga.

El grupo de militantes, donde se encuentran los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio y el exgobernador del Marga Marga Gianni Rivera,  señalan que “el vencido Tribunal Supremo del Partido no sólo ha acordado resoluciones graves como la suspensión de la militancia del ex Presidente del Partido Fuad Chahín, sino que las que permiten la realización de esta Junta Nacional, entre ellas acordando la votación telemática para la elección de autoridades, lo que no está regulado por el Estatuto vigente del partido, como la calificación de las candidaturas tanto al Consejo Nacional como al propio tribunal Supremo”. De hecho, Chahín también figura como uno de los firmantes.

Los 71 militantes agregan que “hemos decidido no participar de las votaciones y debates de la Junta Nacional” y que “nos reservamos el derecho de acudir a los Tribunales Ordinarios de Justicia para impugnar todas las situaciones de manifiesta ilegalidad que comprometen gravemente el actuar de un Partido Político”.

“Hemos planteado como fórmula de salir de la crisis, convocar a una Junta Nacional del Partido de manera presencial para un plazo no menor de 15 días, instancia donde se elijan el Tribunal Supremo y el Consejo Nacional, apoyando la designación del Camarada Alberto Undurraga como Presidente Nacional del Partido, a pesar de haber sido parte de un acuerdo en el que no hemos participado. Lo que no fue aceptado y se insiste en profundizar la división siguiendo adelante con las votaciones como si los órganos fiscalizadores nada hubiesen dicho”, señalan. Por su parte, Joanna Pérez dijo que “no puedo estar en un partido que no respete la ley”.

Paralelamente, el diputado y excandidato a la presidencia de la Cámara Baja, Miguel Ángel Calisto también se declaró en “estado de reflexión”, señaló que participar en la Junta Nacional de este sábado era validar una “situación irregular” en la DC y agregó que se están llevando a cabo “decisiones absolutamente estalinistas” en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado el parido en su historia.

La Junta Nacional del Partido, que quedó postergada tras el retiro de los 71 militantes, ocurre después de que militantes históricos de la colectividad hayan decidido renunciar a ella, como el actual gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el excanciller y exsenador Ignacio Walker, su hermano y actual senador Matías Walker, el exministro René Cortazar y la senadora Ximena Rincón.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]