-The Clinic reveló chats entre el exfiscal Manuel Guerra, y el abogado Luis Hermosilla entre 2016 y 2023. Son más de 2.300 páginas donde entre otras cosas se busca darles una salida a las causas del financiamiento político ilegal de Penta. ¿Cómo calificas el actuar de Guerra y de Hermosilla en este caso?
-De lo que se ha publicado sobre los intercambios entre el entonces fiscal Guerra y Hermosilla, se desprende una conducta impropia del exfiscal, que podría ser constitutiva de diversos delitos. En cuanto a su actuación en el caso Penta, es cierto que Manuel Guerra se movió para terminar el caso mediante una sanción que causó indignación en la ciudadanía: las clases de “ética”.
Sin embargo, no hay que olvidar que la izquierda hizo lo mismo en el caso Soquimich. La expresidenta Bachelet pidió la renuncia del entonces director y del sub director del SII, quienes insistían en presentar querellas por fraude tributario en contra de Ponce Lerou. Idea que fue desechada por sus reemplazantes. Entiendo que, como dice el refrán, “dos males no hacen un bien”; pero ¡hay muchos políticos que están escupiendo al cielo!
-Guerra tenía a su cargo la investigación sobre el financiamiento ilegal de Penta a dirigentes políticos, que, como decías, terminó con clases de ética para Carlos Délano y Carlos Lavín y con el senador Iván Moreira sin enfrentar un juicio. ¿Este tipo de conductas justifican la desconfianza de la gente en el poder judicial?
-Bueno, yo sé es que difícil tratar de atenerse a los hechos; y al Derecho, al analizar este tipo de escándalos jugosos, muy atractivos para los medios y que cobran vida propia porque son funcionales a la guerrilla política. En esa época las boletas ideológicamente falsas no eran delito, lo que cambió con una reforma al código tributario del año 2021. Como tampoco lo era que las empresas aportaran dinero a las campañas políticas. Por lo que se puede presumir que la pena que habrían recibido los inculpados no habría sido muy significativa.
-Las filtraciones a los medios, aunque ilegales, ayudan a develar para la opinión pública casos como este. Sin embargo, ¿crees que se justifican filtraciones que sacan a relucir cosas privadas, no relevantes, o comentarios sexistas como los que por ejemplo afectan a Evelyn Matthei?
–Hay mucho morbo en el tratamiento del tema Hermosilla. Este domingo, un programa de televisión, se transformó en un “cotilleo” de pelambres sobre personas nombradas por Hermosilla y Guerra (incluyendo a Matthei) que nada tienen que ver con el caso. A los cinco minutos sale un diputado socialista pidiendo que se investigue a Evelyn Matthei. Y así va quedando en la retina de la opinión pública que todo el mundo está involucrado, cosa que no es real. Es como si se quisiera establecer una “presunción de culpabilidad” de toda persona que haya osado hablar con Hermosilla o salga mencionada por un tercero.
-Manuel Guerra en un chat a Hermosilla, le dice: “Lucho le escribí a Andrés ya que me preocupan los escasos avances destinados a ir terminando las situaciones relativas a gente de la UDI en Penta así como lo relativo a Santiago Valdes”. ¿Cómo salpican a la UDI estos mensajes?
-Guerra era un operador al servicio de Hermosilla, que a su turno quería proteger a la UDI . Una conducta inexcusable para un Fiscal, que, a mi juicio es constitutiva de delitos por tratarse de un funcionario público. Es exactamente lo mismo que hizo el ex director de la PDI que fue destituido y procesado.
-En los chats habría pistas de que Manuel Guerra entregó información sobre la investigación de la compraventa de la Minera Dominga en la que participó parte de la familia del fallecido presidente Sebastián Piñera. ¿Qué te parece esta revelación?
-En el caso Dominga el expresidente Piñera fue absuelto por la justicia, no por el fiscal Guerra. Este tema está siendo usado para destruir la imagen de quien, por razone obvias, no puede defenderse.
-Después de dejar el Ministerio Público, Guerra adquirió un departamento en Maitencillo y un auto BMW. La Fiscalía de Arica está indagando el patrimonio del exfiscal regional. Además, ex abogados del caso Penta, SQM y Cascadas interponen querella contra el exfiscal Manuel Guerra. ¿Cómo observas esta seguidilla de acusaciones contra Guerra?
-Corresponderá al exfiscal, en el contexto de un juicio oral, justificar su patrimonio. No olvidemos lo que pasó con el ex comandante de ejercito Juan Miguel Fuente-Alba. Durante meses se hablaba de su patrimonio mal habido y sin embargo la justicia lo respaldó.
-Luis Hermosilla fue uno de los abogados más influyentes de la plaza. ¿Esperabas que tuviera una caída así de rotunda?
-No hay nada que le guste más a la gente que ver caer a un poderoso. Ahora bien por lo que se deduce del contenido de su celular su conducta era temeraria. Sin embargo, se han difundido muchas cosas que no tienen nada que ver con los delitos que investiga la fiscalía; filtraciones que perfectamente, basado en la experiencia, podrían originarse en el propio Ministerio Público, lo que en sí mismo es una conducta reprochable e ilegal. Daña la honra y violenta el derecho a la privacidad garantizado por la Constitución.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]