Dos aspectos del proyecto que establece un royalty a la minería deberá resolver la Cámara de Diputados que esta tarde, a las 14 horas, probablemente aprobaría este proyecto que ya cuenta con una mayoría de legisladores opositores y oficialistas. Uno de ellos es una tasa adicional que se aplica al cobre, que iría subiendo en la medida que aumente el valor del metal rojo. El otro punto en discordia, que incluso divide a la oposición, es la posibilidad de que se destine el 50% de la recaudación del royalty al erario nacional y no directamente a zonas mineras.
Qué dice el proyecto. La iniciativa, que ha sido tramitada como una ley simple, ya tendría los votos para ser aprobado en su articulado principal, señala que se exigirá a las mineras pagar una compensación social equivalente al 3% del valor nominal de los minerales extraídos.
Primera valla. No obstante, las principales diferencias, especialmente de parte de los parlamentarios de Chile Vamos, afloran respecto de una tabla progresiva adicional para el cobre.
El segundo debate. La otra duda del debate de hoy es cómo distribuir los recursos que se recaudarán de ese royalty.
Las posiciones en Chile Vamos. En marzo pasado, cuando esta iniciativa se votó en general en la Sala de la Cámara, fue aprobada por 11 diputados de Chile Vamos (6 RN, 4 UDI y un independiente oficialista), casi todos representantes de zonas mineras.
La definición clave del Senado. En el Gobierno dan por descontado que la iniciativa se despechará de la Cámara, sin embargo, se acordó de tratar de rechazar la tabla del royalty progresivo.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]