Noviembre 10, 2021

Rojas Vade: Mesa de Loncon pide al Congreso acelerar su salida tras presión de ex Lista del Pueblo y Chile Vamos

Sofía Gómez
Crédito: Agencia Uno.

Trece convencionales, entre ellos 7 de la ex Lista del Pueblo, donde Rojas Vade fue un ícono, le enviaron hace dos semanas un oficio a la mesa de Elisa Loncon para que acelerara su reemplazo ante el Congreso. Chile Vamos también le envió un oficio a Loncon, quien respondió que él aún no ha renunciado. Rojas Vade confesó en septiembre que había mentido al haber dicho que tenía cáncer y sigue percibiendo su sueldo, pese a que anunció que no seguiría participando de la asamblea.

Panorama general. En medio del inicio del debate constitucional, la asamblea cuenta con la participación de 154 constituyentes. El faltante, Rojas Rojas Vade, no ha presentado su renuncia formal, aún recibe sueldo y no ha sido reemplazado, pese a que en septiembre confesó que su cáncer era mentira y que anunció que no seguiría participando del proceso. Desde esa fecha que el caso quedó en manos del Senado: la comisión de Gobierno Interior se encuentra realizando una reforma constitucional para regular la salida de un convencional, lo que no está en la ley.

  • En este contexto, hace dos semanas, 7 convencionales de la ex Lista del Pueblo, el grupo donde Rojas Vade fue uno de sus íconos, enviaron un oficio a la mesa que dirige Elisa Loncon.
  • El oficio, al cual adhirieron un total de 13 convencionales, entre ellos del PS y del Frente Amplio, señala lo siguiente:
  • “Solicitamos hacer gestiones para el reemplazo urgente del cargo que ocupa el convencional Señor Rodrigo Rojas Vade”.
  • “Lo anterior, teniendo presente la necesidad de que todos los distritos tenga su respectiva representación y trabajo constituyente y que a su vez la Convención Constituyente funcione con el quórum íntegro de 155 representantes”.
  • “Por todo lo anterior, los convencionales constituyentes que adherimos, le solicitamos a la Mesa Directiva, que envíe una comunicación al poder constituido, para que se tramite la pertinente reforma constitucional necesaria para el reemplazo del Sr, Rodrigo Rojas Vade. Es imperativo que esto se pueda solucionar lo antes posible”.

Respuesta de la directiva de Loncon. Este martes, la Mesa directiva envió efectivamente un oficio al Congreso. En el documento se solicita que se gestione la reforma constitucional, que permitiría tener un mecanismo legal para que el convencional Rojas Vade pueda abandonar la asamblea y ser reemplazado.

  • Desde el Congreso, la senadora Loreto Carvajal -integrante de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Alta- indicó hace algunos días que “no veo tanta agilidad como para que esto se resuelva este mes, no sé si a fin de año”.
  • La semana pasada Chile Vamos envió un oficio a Loncon, preguntando si Rojas Vade había renunciado formalmente al cargo. Ella respondió: “No ha presentado ante la Convención documento alguno por el cual renuncie a formar parte de este órgano”.
  • El pasado 17 de octubre, el convencional de Independientes No Neutrales, Miguel Ángel Botto, también presentó un oficio a Loncon, solicitando que se resolviera la situación de Rojas Vade, pues, indicó, en sus visitas a terreno muchas personas le habían manifestado dudas con respecto a la situación.

El reemplazo de la ex Lista del Pueblo. En caso de que Rojas Vade salga de la convención, su más seguro reemplazante será Andrés Cuevas. Tal como quedó estipulado en el reglamento general de la Convención y en el proyecto de reforma constitucional, quien asumiría el escaño en caso de una vacante sería la persona del mismo sexo con la segunda mayoría en las votaciones.

  • El contador auditor trabajó 14 años en el mundo privado hasta ingresar en 2019 a la entonces Lista del Pueblo, donde estrechó vínculos -que conserva hasta hoy- con Rojas Vade. Compitió junto a él en el distrito 13, donde no fue electo, pero fue el segundo más votado del movimiento. El equipo de Rojas, quien debió renunciar tras confesar su falso cáncer, se ha contactado con Cuevas, quien, a su vez, ya prepara un posible equipo.
  • Sus cercanos comentan que él se comunicó esta semana con la presidenta del Senado, Ximena Rincón, para obtener información sobre la discusión de la reforma constitucional al interior del Congreso.
  • En los horas posteriores de haberse conocido el caso de Rojas Vade, solo los convencionales de la ex Lista del Pueblo Cristóbal Andrade y Giovanna Grandón, conocida como la “Tía Pikachu” en las protestas del 18-O, se refirieron al tema, pero muy brevemente. Su par Elsa Labra abordó el tema, criticando al sistema de salud público, a lo que agregó: “Mientras este sistema no cambie van a haber muchos Rodrigos Rojas”.

El pronunciamiento de Contraloría: El caso llegó la semana hasta la Contraloría, a partir de un oficio que le envió la Segpres al órgano. En este se solicitaba la posibilidad de evaluar qué hacer con respecto al sueldo del convencional.

  • Desde el organismo que dirige Jorge Bermúdez respondieron al Ministerio que pronunciarse con respecto al tema del sueldo del convencional “implica incidir en la autonomía” de la constituyente.
  •  La Contraloría indicó que no es responsabilidad de la Segpres “afectar la autonomía de la Convención Constitucional, debiendo limitarse a dar estricto cumplimiento de la labor encomendada”.
  • Por la tarde, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, respondió a la resolución del organismo: “Mientras el señor Rojas Vade siga siendo convencional aunque no esté yendo a trabajar tenemos que pagar sus remuneraciones y lo vamos a seguir haciendo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.