Panorama general. En medio del inicio del debate constitucional, la asamblea cuenta con la participación de 154 constituyentes. El faltante, Rojas Rojas Vade, no ha presentado su renuncia formal, aún recibe sueldo y no ha sido reemplazado, pese a que en septiembre confesó que su cáncer era mentira y que anunció que no seguiría participando del proceso. Desde esa fecha que el caso quedó en manos del Senado: la comisión de Gobierno Interior se encuentra realizando una reforma constitucional para regular la salida de un convencional, lo que no está en la ley.
Respuesta de la directiva de Loncon. Este martes, la Mesa directiva envió efectivamente un oficio al Congreso. En el documento se solicita que se gestione la reforma constitucional, que permitiría tener un mecanismo legal para que el convencional Rojas Vade pueda abandonar la asamblea y ser reemplazado.
El reemplazo de la ex Lista del Pueblo. En caso de que Rojas Vade salga de la convención, su más seguro reemplazante será Andrés Cuevas. Tal como quedó estipulado en el reglamento general de la Convención y en el proyecto de reforma constitucional, quien asumiría el escaño en caso de una vacante sería la persona del mismo sexo con la segunda mayoría en las votaciones.
El pronunciamiento de Contraloría: El caso llegó la semana hasta la Contraloría, a partir de un oficio que le envió la Segpres al órgano. En este se solicitaba la posibilidad de evaluar qué hacer con respecto al sueldo del convencional.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.