Vea aquí el video en que Rodrigo Rojas Vade anuncia su renuncia a la Convención

Sofía Gómez y Jaime Sánchez

Hago este video para comunicar mi renuncia a la Convención Constitucional, ya que no volveré a asistir, conectarme de forma remota o participar de ninguna otra votación, independiente de mi estado de salud. Su rol es demasiado importante como para ser una dificultad en su funcionamiento o resultado”, comienza señalando el mensaje con el que el convencional anuncia su salida del órgano constituyente.

A Rodrigo Rojas Vade le recomendaron renunciar antes de que la Convención encuentre una forma de destituirlo, pese a que no existe una norma actualmente que lo permita. A continuación el texto íntegro de la publicación.

“Desde ya, manifiesto mi anhelo de que sean 155 los que defiendan el proyecto de Constitución Política que entregarán al país para su ratificación para dejar atrás a la nefasta Constitución de 1980, al igual que los millones que salieron a las calles desde el 18 de octubre y han defendieron el proceso para llegar a ella. Mi compromiso siempre ha sido real”.

“Aunque ya lo he dicho, quiero pedir disculpas a todas las personas que se han sentido traicionadas, he cometido errores muy graves, pero ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos. No soy delincuente, soy alguien que se equivocó. No busqué privilegios ayer, no lo busco hoy. No invoco fuero ni lo voy a hacer y estaré protestando en las calles cada vez que lo crea necesario”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

“De igual forma, no aceptaré dinero por los días en que no trabajé sin justificación y tan pronto exista el mecanismo para presentar mi renuncia formal, haré uso del mismo”.

“No trabajaré en la Convención y presentaré mi renuncia, porque la nueva constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores, los reconocen y asumen las consecuencias”.

Vea aquí el video:

Lea también

Rojas Vade alista anuncio de renuncia a la Convención pese a que por ahora no existe norma que se lo permita

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.

Alfonso Peró

Marzo 19, 2023

Juan Luis Ossa: “Es importante que el sistema político fomente eficacia legislativa y una mejor gobernabilidad”

El candidato por Los Lagos al Consejo Constituyente, Juan Luis Ossa

El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2023

Analista boliviano Carlos Toranzo y crisis migratoria: “El gobierno de Arce no quiere a venezolanos que huyen de la dictadura de Maduro”

El analista político Carlos Toranzo (Foto cedida)

El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Ministro Cordero: “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no indultos, la atribución es del Presidente”

El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.

¿Qué se propone hacer Boric respecto de los detenidos desaparecidos? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]