A Rodrigo Rojas Vade le recomendaron renunciar antes de que la Convención encuentre una forma de destituirlo, pese a que no existe una norma actualmente que lo permita. A continuación el texto íntegro de la publicación.
“Desde ya, manifiesto mi anhelo de que sean 155 los que defiendan el proyecto de Constitución Política que entregarán al país para su ratificación para dejar atrás a la nefasta Constitución de 1980, al igual que los millones que salieron a las calles desde el 18 de octubre y han defendieron el proceso para llegar a ella. Mi compromiso siempre ha sido real”.
“Aunque ya lo he dicho, quiero pedir disculpas a todas las personas que se han sentido traicionadas, he cometido errores muy graves, pero ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos. No soy delincuente, soy alguien que se equivocó. No busqué privilegios ayer, no lo busco hoy. No invoco fuero ni lo voy a hacer y estaré protestando en las calles cada vez que lo crea necesario”.
Ver esta publicación en Instagram
“De igual forma, no aceptaré dinero por los días en que no trabajé sin justificación y tan pronto exista el mecanismo para presentar mi renuncia formal, haré uso del mismo”.
“No trabajaré en la Convención y presentaré mi renuncia, porque la nueva constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores, los reconocen y asumen las consecuencias”.
Vea aquí el video:
Lea también
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]