El exministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, instalado en EEUU desde 2017, retornará a Chile a fines de año, luego de concluir sus estudios. Los planes del ex brazo derecho de Bachelet no contemplan su regreso inmediato a la política sino que a tareas académicas. Para concretar lo anterior, está en conversaciones con varios planteles superiores.
Fecha de retorno: Personas cercanas al ex ministro confirmaron a Ex-Ante que él y su familia aterrizarán después del 31 de diciembre, cuando termine su magíster en políticas públicas en Washington, Estados Unidos. La principal razón para volver son sus planes para instalarse en una casa de estudios y dedicarse a la investigación en los ámbitos en que se ha especializado en estos años: Seguridad, Cambio Climático y Medio Ambiente.
Los años en EEUU: Peñailillo vivió inicialmente en Carolina del Norte, donde estudió inglés, luego se trasladó a Washington junto a su esposa y sus dos hijos. Es ingeniero comercial de la Universidad del Biobío y actualmente combina sus estudios con un trabajo en la misma universidad donde se desempeña como estudiante.
Ascenso y caída: Rodrigo Peñailillo Briceño tuvo uno de los ascensos y caídas más fulminantes de la historia política reciente. Jefe de gabinete en el primer gobierno de Bachelet, en el segundo asumió el ministerio del Interior con un poder sin paralelo en las administraciones anteriores.
Arista legal: Según abogados consultados por Ex-Ante, sus problemas judiciales están solucionados, pues el SII no presentó querellas y los resultados de la investigación no arrojaron resultados en su contra.
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]