Silencio. Solo los ministros que conforman el gabinete del Presidente Gabriel Boric llegaron hoy a La Moneda. El silencio, ninguna vocería, y las reuniones a puertas cerradas fueron la característica de una tarde-noche que algunos asesores calificaron de “desastre” e “impensado”. Y este alto impacto para el Gobierno se reflejó en el hermetismo que se vivió hasta pasadas las 22 horas.
Nuevas prioridades. Luego de su discurso que se transmitió por cadena nacional, Boric se reunió con sus ministros. No hubo versión de lo tratado pero algunas fuentes estimaron que marcó el rumbo que el Gobierno debe asumir a partir de mañana.
Mensaje del oficialismo. Por ahora, los partidos del oficialismo han enviado varios mensajes al Presidente. Entre ellos, que es necesario nombrar un nuevo gabinete encabezado por un ministro o ministra de Interior con autoridad, que asuma el papel de jefe o jefa de gabinete que permita articular coordinaciones con el resto de los ministros y el Congreso.
Planificación. Una veintena de personas llegaron cerca las 20:30 hrs. hasta la Plaza de la Constitución portando algunas banderas y carteles de apoyo. Gritaron algunas consignas y se retiraron al percatarse que no habría discurso ni saludos desde el balcón.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.