Qué significa: Sectores de RN no vieron con buenos ojos que Sichel planteara que si se aprobaba el Cuarto Retiro, se debía discutir el retiro del 100%. El candidato planteó esta alternativa al argumentar por qué había sacado el primer 10%, que tardó 3 días en responder, y puso sobre la mesa puso una tesis que levantaron parlamentarios UDI, acusando que Daniel Jadue y Yasna Provoste pretendían nacionalizar los fondos de AFP si llegaban al Gobierno.
La posición de las AFP: Lo explicado por Rojas no es nada distinto a lo mismo que antes a dicho Sichel sobre su reforma de pensiones: que el cotizante pueda elegir si sus fondos están en la AFP o un ente público, lo que refuerza la idea de algunos sectores de que fue una salida a la controversia que enfrentaba.
Las coincidencias en la UDI: Por el contrario, en la UDI validaron la ofensiva de Sichel. El retiro del 100% había sido la fórmula que han planteado varios en el partido para proteger los fondos de las personas.
Declaración por entrevista a Saúl Iglesias: Además, este viernes se publicó una entrevista del padre adoptivo del candidato en su niñez. Iglesias abordó con The Clinic aspectos de su familia y el candidato, negando algunos aspectos biográficos que ha proporcionado Sichel, aunque su relato igualmente describe la difícil vida que tuvieron en esos años, como cuando ocuparon una casa en Concón sin luz y cuyas ventanas tapó con nylon.
Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]
El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.
El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]
Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]
El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]