En su discurso como presidenta del Senado, emitido un día antes del acto de campaña presidencial que prepara en Vallenar, Yasna Provoste dedicó varias líneas a reiterar sus ya conocidas críticas a las ayudas fiscales del gobierno: refuerza el diseño que la encumbró en las encuestas -en las que ha bajado-, y se sumó a gestos que hizo a la izquierda como insistir en el indulto de presos del 18-O.
Lo que dijo Provoste: Tras una reflexión sobre el impacto de la pandemia y el debate por el rol del Estado en esta, Provoste emitió una dura crítica al Gobierno, mientras el Presidente Piñera tomaba nota sentado atrás en la testera. “Han brotado tensiones evidentes con el Ejecutivo”, dijo Provoste.
Qué significa: A 24 horas de lanzar su candidatura a La Moneda mañana desde su natal Vallenar, Provoste volvió a recurrir al diseño con que se encumbró en las encuestas para irrumpir como presidenciable: emitir fuertes críticas a Piñera por las ayudas fiscales, con las que logró presionar al Gobierno en las negociaciones hasta forzar un aumento del IFE (aunque en su sector en algún minuto consideraron como excesivo su duro tono).
Lo que hay detrás: Las críticas de Provoste a la Moneda se enmarcan en otros gestos que hizo a la izquierda en su discurso -el más significativo el llamar a que avance el indulto a presos del 18-O, demandado por la Convención a solicitud de la Lista del Pueblo-, justo cuando el triunfo de Boric en las primarias FA-PC le pone cuesta arriba la carrera de ganar votos en la izquierda.
Ojo con: Emitió otros mensajes políticos entendidos como previos a la campaña.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]