Por qué importa: Fuentes de La Moneda y del oficialismo aseguran que la Reforma Tributaria puede ser “la última carta” del gobierno para empujar las cifras del Apruebo. Son dos los planos. El primero, mostrar a un Ministro de Hacienda conciliador dando muestras de un “gran pacto fiscal”, como ha señalado, incluso, el propio Presidente Boric, acercando los votos socialdemócratas.
Las alertas en Chile Vamos: Ante la búsqueda de una polarización, dirigentes de Chile Vamos dicen que deberán ser prudentes, sin caer en una histeria colectiva con las iniciativas tributarias. “Habrá que morderse la lengua”, recalcan. “La táctica es no sobrerreaccionar ante las provocaciones que sabemos vendrán desde diversos frentes, materias y ejes comunicacionales. Si caemos en la lógica de los Chicago le vamos a hacer un favor al Apruebo”, agrega un miembro de la directiva UDI.
En el detalle se esconde el diablo. Pese a que la reforma se presentará mañana viernes, las lupas sobre cada párrafo estarán funcionando a toda máquina. Destacados economistas ya están en contacto con integrantes de las comisiones de Hacienda -tanto de Chile Vamos como de la socialdemocracia- para detectar cualquier vendaval que pueda desestabilizar una economía que ya camina por la cornisa (por factores externos e internos). En especial, preocupan los cambios que puedan haber en la cámara, donde el presidente de la comisión es Jaime Naranjo (PS).
La esperanza de la tributaria: “El destino de Chile se juega en la Reforma Tributaria, en la Reforma Previsional y en la aprobación de la nueva Constitución”, dijo Camilo Escalona, quien como Secretario General del PS no participaba de un comité político desde hace 10 años.
Las declaraciones tras el Comité Político donde se presentó la Reforma Tributaria al oficialismo:
Guillermo Teillier (PC):
Camilo Escalona (PS): “Acá lo que hemos conversado largamente es cómo dinamizar la agenda del Ejecutivo sobre el avance de la Reforma Tributaria y eso es lo que me parece a mí que está muy bien”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
A finales de esta semana o a más tardar el próximo martes la oposición espera presentar una acusación constitucional contra el ministro Marco Antonio Ávila. En el documento que están trabajando en conjunto argumentarán que el juicio político es procedente por los niveles de deserción escolar (por parte de alumnos y profesores); la no aplicación […]
Marcel sugirió la noche del domingo que la reforma puede recaudar cerca de 2 puntos del PIB, la mitad de lo proyectado en la campaña, e intentó abrir juego con la oposición. El problema es que el ministro ya había abierto conversaciones con Chile Vamos antes de la Cuenta Pública de Boric, pero lo lejos […]
En entrevista con Chilevisión, el mandatario señaló que presentarán un recurso de aclaración tras la entrevista de la ministra Ángela Vivanco quien dijo que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron”. Boric señaló que aprobaría la nueva Constitución si su texto se asimila al anteproyecto que entregará la […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]