Por qué importa: Fuentes de La Moneda y del oficialismo aseguran que la Reforma Tributaria puede ser “la última carta” del gobierno para empujar las cifras del Apruebo. Son dos los planos. El primero, mostrar a un Ministro de Hacienda conciliador dando muestras de un “gran pacto fiscal”, como ha señalado, incluso, el propio Presidente Boric, acercando los votos socialdemócratas.
Las alertas en Chile Vamos: Ante la búsqueda de una polarización, dirigentes de Chile Vamos dicen que deberán ser prudentes, sin caer en una histeria colectiva con las iniciativas tributarias. “Habrá que morderse la lengua”, recalcan. “La táctica es no sobrerreaccionar ante las provocaciones que sabemos vendrán desde diversos frentes, materias y ejes comunicacionales. Si caemos en la lógica de los Chicago le vamos a hacer un favor al Apruebo”, agrega un miembro de la directiva UDI.
En el detalle se esconde el diablo. Pese a que la reforma se presentará mañana viernes, las lupas sobre cada párrafo estarán funcionando a toda máquina. Destacados economistas ya están en contacto con integrantes de las comisiones de Hacienda -tanto de Chile Vamos como de la socialdemocracia- para detectar cualquier vendaval que pueda desestabilizar una economía que ya camina por la cornisa (por factores externos e internos). En especial, preocupan los cambios que puedan haber en la cámara, donde el presidente de la comisión es Jaime Naranjo (PS).
La esperanza de la tributaria: “El destino de Chile se juega en la Reforma Tributaria, en la Reforma Previsional y en la aprobación de la nueva Constitución”, dijo Camilo Escalona, quien como Secretario General del PS no participaba de un comité político desde hace 10 años.
Las declaraciones tras el Comité Político donde se presentó la Reforma Tributaria al oficialismo:
Guillermo Teillier (PC):
Camilo Escalona (PS): “Acá lo que hemos conversado largamente es cómo dinamizar la agenda del Ejecutivo sobre el avance de la Reforma Tributaria y eso es lo que me parece a mí que está muy bien”.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]