Por qué importa: Fuentes de La Moneda y del oficialismo aseguran que la Reforma Tributaria puede ser “la última carta” del gobierno para empujar las cifras del Apruebo. Son dos los planos. El primero, mostrar a un Ministro de Hacienda conciliador dando muestras de un “gran pacto fiscal”, como ha señalado, incluso, el propio Presidente Boric, acercando los votos socialdemócratas.
Las alertas en Chile Vamos: Ante la búsqueda de una polarización, dirigentes de Chile Vamos dicen que deberán ser prudentes, sin caer en una histeria colectiva con las iniciativas tributarias. “Habrá que morderse la lengua”, recalcan. “La táctica es no sobrerreaccionar ante las provocaciones que sabemos vendrán desde diversos frentes, materias y ejes comunicacionales. Si caemos en la lógica de los Chicago le vamos a hacer un favor al Apruebo”, agrega un miembro de la directiva UDI.
En el detalle se esconde el diablo. Pese a que la reforma se presentará mañana viernes, las lupas sobre cada párrafo estarán funcionando a toda máquina. Destacados economistas ya están en contacto con integrantes de las comisiones de Hacienda -tanto de Chile Vamos como de la socialdemocracia- para detectar cualquier vendaval que pueda desestabilizar una economía que ya camina por la cornisa (por factores externos e internos). En especial, preocupan los cambios que puedan haber en la cámara, donde el presidente de la comisión es Jaime Naranjo (PS).
La esperanza de la tributaria: “El destino de Chile se juega en la Reforma Tributaria, en la Reforma Previsional y en la aprobación de la nueva Constitución”, dijo Camilo Escalona, quien como Secretario General del PS no participaba de un comité político desde hace 10 años.
Las declaraciones tras el Comité Político donde se presentó la Reforma Tributaria al oficialismo:
Guillermo Teillier (PC):
Camilo Escalona (PS): “Acá lo que hemos conversado largamente es cómo dinamizar la agenda del Ejecutivo sobre el avance de la Reforma Tributaria y eso es lo que me parece a mí que está muy bien”.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]