Con el rechazo de esta semana del Servel a las candidaturas de Diego Ancalao y Gino Lorenzini, y la grilla conformada por Sebastián Sichel, Gabriel Boric, Yasna Provoste, José Antonio Kast, Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi y Eduardo Artés, el mundo digital se revolvió en distintas direcciones. En Twitter, por ejemplo, la conversación estuvo concentrada en cuatro candidatos: Provoste, Sichel, Boric y Kast. De los menos favorecidos por la audiencia: Artés y Parisi.
7 candidatos, distintos resultados. Mucho se ha escrito sobre el poder de las comunidades en las Redes Sociales, pero lo cierto es que si bien son importantes, en la mayoría de los casos es imposible hacer predicciones sobre ellas fuera de la web. La próxima elección presidencial tendrá algunos candidatos que han construido comunidades muy grandes estos años, que les han dado un aparente poder. El más importante era Gino Lorenzini. De todas maneras, no es claro que estas comunidades se traduzcan en votos.
La salida del fundador de Felices y Forrados. Deja fuera a un peso pesado de las RRSS. La comunidad de Felices y Forrados está muy relacionada a él, especialmente por la notoriedad pública que tomó en el último año. En los datos FyF es enorme: un millón de fans en Facebook, 225 mil suscriptores en YouTube y 165 mil followers en Instagram. Quedaremos con las dudas de cómo Lorenzini iba a capitalizar esa fuerza (o no), es una duda.
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]