Kazuo Ishiguro publica su último libro después del Nobel y la curiosidad es mucha. KLARA Y EL SOL retoma su afición por la ciencia ficción como en NUNCA ME ABANDONES y la atmósfera de una civilización extraña como en LOS INCONSOLABLES (novela injustamente subvalorada). Narra Klara, una AA (Amiga Artificial), producto de casi la última línea de inteligencia artificial, que parte en la hornacina de una tienda expuesta para la mirada de los niños y las niñas que encuentran en estos ¿robots? a la compañera ausente.
Un tono muy distinto, pero muy distinto, el de la escritora mexicana (qué bien están escribiendo en Hispanoamérica) Fernanda Melchor, de quien conocía TEMPORADA DE HURACANES, un texto huracanado como el título. Su última novela es PÁRADAIS. Un texto arrebatador, tremendo, estremecedor desde el uso mismo del lenguaje que caracteriza la narración: “Todo fue culpa del gordo, eso iba a decirles. Todo fue culpa de Franco Andrade y su obsesión con la señora Marián (…) Estaba completamente loco por aquella mujer”.
Más distinta aún es la experiencia de leer LOS LLANOS de Federico Falco, el muy dotado escritor cordobés. Una novela que parece que no va a contar nada en su parsimonia de mundo contemplativo, de pampa y llanura y cuenta todo o por lo menos lo intenta.
La papa frita es el mejor acompañamiento y no hay más. Imagínese qué hubiese sido del filete con salsa bearnesa sin papas fritas; ¿qué habría pasado con el Frente Amplio sin chorrillana?; ¿cómo hubiese sobrevivido el pollo al velador?; ¿qué hamburguesa ni que ocho cuartos de libra sin fritas?; ¿qué hubiese sido del ketchup? La […]
Mi mejor amigo animal sería un chancho. Si pudiera conversar con alguno, claro está. Porque para hacerse amigos hay que abrir la boca. Abrirla para hablar y para comer. Y el chancho abre la boca sin parar. Súmele que es el animal más generoso porque se puede comer de cabeza a cola y además su […]
Mejor no pensar que todo tiempo pasado fue mejor, porque suele no ser cierto. Antes sólo había tomates en verano y mucho ejemplar harinoso; tampoco me acuerdo que los de tarro hayan sido muy famosos. En todo caso, estas recetas son pensadas para hacerlas con los tomates, frescos o en lata, que se consiguen habitualmente.
La iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores -a través de su División Cultural- y la Biblioteca Nacional incluye un catálogo de 27 premios nacionales de Literatura que han sido embajadores, cónsules y agregados. El tiraje mínimo es de 1.000 ejemplares, y el aumento de tiraje “dependerá de la disponibilidad presupuestaria”, indica Cancillería.
La palabra restaurant viene de restaurar. Es el lugar que vuelve a parar a los caídos en hambre. Pero no todos los restaurantes restauran. A mí me pasó. Por circunstancias inexplicables terminé almorzando en un restaurant vegano y, a diferencia del vegetariano, aquí no servían huevos ni nada animal. Estaba en problemas, se notaba que […]