Diciembre 8, 2024

Rebeldes entran a Damasco y cae el régimen de los Assad en Siria, tras 53 años en el poder

Ex-Ante

Tras la toma de la estratégica ciudad de Homs, los rebeldes ingresaron a Damasco, mientras el Presidente de Siria, Bashar Al Assad, salía aparentemente de la capital con rumbo desconocido. El Estado Mayor sirio notificó a los oficiales el fin del régimen y pidió a los soldados que quedan que se rindan.


Qué observar. Apenas 11 días después del levantamiento de los rebeldes del movimiento Hayat Tahrir al Sham (HTS) en Siria, este grupo ya tiene bajo su control las ciudades de Alepo, Homs (la segunda y tercera en importancia del país), Daraa y Hama.

  • Esta madrugada y, tras la toma de Homs, los rebeldes anunciaron que entraron a Damasco, la capital del país.
  • Según The New York Times, el principal grupo rebelde sirio señaló en su cuenta de Telegram que el presidente Bashar Al Assad “ha caído” y que Damasco está “libre del tirano”.
  • Poco después, el Estado Mayor notificó a los oficiales el fin del régimen y pidió a los soldados que quedan que se rindan.
  • De esta forma, cayó la dinastía de los Assad, tras 53 años de poder, compartido por Hafez al Assad (1971-2000) y su hijo Bashar (2000-2024).

Salida de Assad. En medio de esta arremetida rebelde, el presidente Bashar al Assad -quien está en el poder desde la muerte de su padre en 2000- habría huido del país con destino desconocido, según dos altos oficiales del ejército sirio citados por Reuters.

  • Esa información también fue avalada por el el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman, quien señaló que Assad salió de Siria por el Aeropuerto Internacional de Damasco antes de que las fuerzas de seguridad abandonaran el sitio.
  • De acuerdo con ese organismo, “los oficiales de las tropas de seguridad del régimen se retiraron del Aeropuerto Internacional de Damasco tras el despegue de un avión privado que probablemente transportaba a Bashar al Assad”.
  • De esta forma, llegarían a su fin los 53 años de dinastía Assad en el país, comenzada por Hafez el Assad entre 1971 y 2000 y continuada por su hijo Bashar en los últimos 24 años.

Mensaje de primer ministro. Por su parte, el primer ministro del país, Mohamed Ghazi al Jalali, envió un mensaje en un video, señalando que está dispuesto a colaborar con los rebeldes.

  • “Estoy en casa, no la he abandonado porque pertenezco a este país y no conozco ningún otro país. Es mi patria. En estas horas en las que la gente siente preocupación y temor. Yo, por las instituciones del Estado, que no son mi propiedad ni de cualquier otra persona, sino que son de cada ciudadano sirio. Extendemos nuestra mano a todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”.
  • “Estamos dispuestos a cooperar con cualquier liderazgo que el pueblo elija, ofreciendo todo el apoyo posible para garantizar una transición fluida y sistemática de las funciones gubernamentales, preservando las instalaciones estatales”, añadió.

Quiénes son los rebeldes sirios. El principal grupo rebelde sirio es Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que se creó en medio del conflicto civil de 2011 con un nombre diferente, Jabhat al-Nusr, como afiliado directo de Al Qaeda.

  • En 2016, el líder del grupo, Abu Mohammed al-Jawlani, rompió filas públicamente con Al Qaeda, disolvió Jabhat al-Nusra y creó una nueva organización, que tomó el nombre de Hayat Tahrir al-Sham cuando se fusionó con varios otros grupos similares. un año después. 
  • En 2018, la administración de Donald Trump designó a Hayat Tahrir al-Sham como una organización terrorista.

Rápida ofensiva. La rápida ofensiva rebelde, que tomó por sorpresa al gobierno de Assad es, en parte, consecuencia de las nuevas guerras que han estallado fuera de las fronteras de Siria y que han distraído a los aliados del régimen de Assad.

  • La milicia libanesa Hezbolá ha sido duramente golpeada en el conflicto con Israel, que también ha salpicado a Irán Mientras, Rusia se encuentra inmersa, desde febrero de 2022, en la guerra con Ucrania, que se ha transformado en un callejón sin salida para el gobierno de Vladimir Putin.
  • Los rebeldes también se aprovecharon del descontento dentro del Ejército sirio.

 

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]