Octubre 28, 2022

Ranking Conecta Media: Ministra Carolina Tohá supera ampliamente en apariciones a la vocera Camila Vallejo

Ex-Ante
Las ministras Orellana, Tohá, Uriarte y Vallejo en Comité Político. Crédito: Agencia Uno.

Las ministras Tohá y Uriarte tienen un total de 5.935 apariciones, mientras que Vallejo y Orellana 3.727, según un análisis de Conecta Media realizado entre el 7 de septiembre y el 23 de octubre. Se analizaron apariciones en medios digitales, televisión, radio y prensa escrita.


El ajuste de gabinete post plebiscito generó un reajuste en las apariciones públicas entre los nuevos integrantes. El eje Social Demócrata que integran la ministra del Interior Carolina Tohá (PPD) y Ana Lya Uriarte (PS) tuvo 5.935, mientras que la dupla representativa de los partidos de Apruebo Dignidad, la vocera Camila Vallejo (PC) y la Ministra de la Mujer Antonia Orellana (CS) llegó a 3.727. La medición de Conecta Media se realizó entre el 7 de septiembre y el 23 de octubre en medios digitales, televisión, radio y prensa escrita.

Nicolás Contreras, Jefe de Media Intelligence de Conecta Media entrega 3 claves:

  • “Hemos visto en las últimas semanas una mayor presencia de la ministra Carolina Tohá, principalmente en temas de seguridad y delincuencia. Se evidencia un claro interés por marcar una diferencia respecto a su antecesora en el cargo.
  • La ministra Vallejo ha tenido una menor exposición medial, en un rol más reactivo y enfrentando las desaveniencias de la coalición de Gobierno.
  • En el caso de la ministra Ana Lya Uriarte, sus apariciones noticiosas se han centrado en el trabajo parlamentario, destacando en las negociaciones sobre el tema constitucional y la posible presidencia de Karol Cariola en la Cámara de Diputados. En las últimas semanas, su presencia medial ha experimentado una baja importante”.

El total de apariciones por ministro: Sumando las apariciones entre el 7 de septiembre y 23 de octubre, Tohá lidera con 4.119 menciones; Vallejo 2.687; Mario Marcel 2.143; Uriarte 1.816 y Orellana con 1.040.

Reuniones semanales. El martes 25 las ministras Tohá y Vallejo sostuvieron una reunión con los jefes de gabinete y directores de Comunicaciones de los ministerios para transmitir la necesidad de tener una línea comunicacional clara, algo que han criticado diversos parlamentarios. “No se está dando a conocer lo que el gobierno está realizando desde diversas carteras que deberían ser un empuje a la popularidad del mandatario”, señala una fuente que tendrá un rol clave en el encuentro.

  • De ahí que Tohá haya tomado las riendas en el asunto fijando por primera vez desde el período Boric, encuentros semanales con los jefes de gabinete y directores de comunicaciones de los ministerios. Una medida, claramente, acordada con Camila Vallejo.
  • La decisión se tomó luego de que el domingo 23 la encuesta Cadem mostrara una nueva baja en la aprobación del Presidente (26%) y un fuerte desequilibrio entre la evaluación ciudadana a los ministros del Socialismo Democrático y a los de Apruebo Dignidad. Este último conglomerado no solo tiene a los dos peores evaluados de la muestra – Nicolás Grau y Giorgio Jackson- sino que solo Camila Vallejo tiene sobre el 50% de aprobación. Mientras que Carolina Tohá subió 11 puntos (de 45% a 56%) superando por uno a Vallejo (55%), que a su vez perdió 4 puntos.

Las dos almas en problemas. El próximo domingo 6 de noviembre, a partir de las 14 hrs., los presidentes de partido y parlamentarios fueron convocados por el Presidente Gabriel Boric al Cerro Castillo de Viña del Mar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Andinista, escritor y opositor a Pinochet: La historia de Jorge Quiroz, el economista que irritó a Boric

¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.