Octubre 24, 2022

Embestida de Latorre contra Ex-Concertación tensiona al oficialismo ad portas de su cónclave e irrita a La Moneda

Mario Gálvez
Las nuevas declaraciones del senador Juan Ignacio Latorre (RD), esta vez en contra de la ex Cocertación, volvieron a abrir un frente de conflicto en el oficialismo.

Tal como en su momento ocurrió con declaraciones de Giorgio Jackson cuestionando los valores de la ex-Concertación, la entrevista a El Mercurio del presidente de RD, senador Juan Ignacio Latorre, volvió a tensionar las dos almas del gobierno, con el agravante de que ocurren ad portas de un cónclave que busca limar asperezas entre las dos coaliciones. No es primera vez que Latorre, el mayor defensor del cuestionado subsecretario Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, dispara contra sus socios de coalición.


La incomodidad que generó en La Moneda. “Innecesario”. “No es el momento ni él el más indicado”. “Sin comentarios”. Así amaneció La Moneda luego de la entrevista en que el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, abriera otro flanco en el oficialismo. En una crítica directa al Socialismo Democrático, socios en la coalición gobernante, Latorre señaló “que no vengan a decirnos cómo gestionar una coalición, porque en su momento también tuvieron crisis”, aludiendo a los tiempos en que integraron la Concertación por la Democracia.

  • El momento es complicado, según se reconoce en el Gobierno, pues sus declaraciones se dan precisamente cuando se han vivido semanas tensas entre los pactos Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad. En los últimos meses, Latorre, psicólogo de 44 años, ha asumido varias iniciativas que han molestado a sus socios. “Él no está mandatado para liderar nada, salvo su partido (RD)”, señaló a Ex-Ante una fuente gubernamental.
  • La Moneda se encuentra diseñando un cónclave con el oficialismo que será encabezado por el Presidente Gabriel Boric. En primera instancia estaba planificado para el jueves 27. Pero, debido a las tensiones detectadas en la coalición, se decidió posponerlo para la próxima semana. Hoy, en Palacio el comentario era “fue una buena idea aplazarlo”.
  • Las declaraciones de Latorre evocan las que hizo Giorgio Jackson en agosto, cuando señaló refiriéndose a sus socios de coalición: “Nuestra escala de valores y principios en torno a la política, no solo dista del gobierno anterior sino que creo que frente a una generación que nos antecedió”. Las palabras de Jackson, por las cuales ofreció disculpas públicas, terminaron por inviabilizar su permanencia en la Segpres, desde donde fue trasladado a Desarrollo Social.
  • La vocera de gobierno al momento de anunciar que la próxima semana se realizará el cónclave hizo un llamado a la unidad del oficialismo, asumiendo que pueden haber diferencias, pero recalcando que se necesita avanzar en los proyectos que la ciudadanía espera.
  • “Necesitamos unidad”, enfatizó Vallejo.

El aliado de Ahumada. Juan Ignacio Latorre es un reconocido aliado del subsecretario de Relaciones Económicas del Minrel, José Miguel Ahumada, en su postura de no avanzar en el TPP-11., actualmente aprobado por el Congreso pero en espera que el Presidente lo promulgue. Algunos dirigentes  dicen que “es la voz del subsecretario en el comité político”.

  • Esta posición le ha traído confrontaciones con sus socios del PS y el PPD. Y en los últimos encuentros su actitud ha molestado de sobremanera, pues se retira antes que el resto de los dirigentes de estas reuniones y sale al patio a hacer declaraciones en la prensa en solitario.

Reacciones en el socialismo. Las reacciones de rechazo a esta nueva incursión de Latorre en desmedro de sus socios del Socialismo Democrático fueron respondidas de inmediato, tanto por el ex secretario general de la OEA, senador José Miguel Insulza; como por el senador Fidel Espinoza, ambos militantes del PS:

  • Senador José Miguel Insulza: En entrevista a Radio Paula, esta mañana dijo que sus expresiones “suenan raro, porque nadie le ha pedido a Latorre que coordine una coalición. Él es un partido más y la verdad es que somos todos iguales en el Gobierno, todos participaremos y estamos disponibles a participar en manera unitaria, así que no veo por qué se pone tan agresivo”.
  • Senador Fidel Espinoza. Tuiteó “De una soberbia de temer. No han aprendido ni entendido nada de nada. Se hace ‘el buenito’ cuando te encuentra, pero es de la misma esencia de los @GiorgioJackson @camila_vallejo y tantos más q tienen como deporte ningunear a la ex Concertación. Ya basta!!”.

Episodios anteriores. No es la primera vez que Latorre incomoda a al Socialismo Democrático con sus intervenciones ante la prensa. La molestia es que se atribuye representatividad del Frente Amplio, donde no todos están de acuerdo con su estilo.

  • El 24 de julio, previo al plebiscito de salida de la propuesta constitucional, declaró “la gente dijo claramente que quería una nueva Constitución, y lo dijo a través de un mecanismo democrático, y, por lo tanto, votar Rechazo es retroceder, y estirar más la cuerda de una crisis que todavía no somos capaces de canalizar”. El Apruebo sufrió una dura derrota.
  • El 26 de septiembre, cuando se debatía la aprobación del TPP-11 en el Senado, dijo “es el Presidente de la República el que dirige las relaciones internacionales y este tratado no tiene urgencia, el Gobierno habla a través de las urgencias y no había ningún apuro en votarlo esta semana, mientras además la Cancillería está desplegando una estrategia que tiene que ver con negociar país a país las side letters, que eso demora un tiempo”. El acuerdo fue aprobado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Cómo Winter revivió la “autonomía territorial indígena” que fue derrotada en la primera Convención Constitucional

En el extremo izquierdo, el lonco Víctor Queipul en 2016. Al centro con la bandera, el entonces diputado Gabriel Boric. En el extremo derecho, el hoy candidato Gonzalo Winter. (Twitter de Gabriel Boric)

El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

[Confidencial] Lenguaje inclusivo y no sexista: El manual que envió Cancillería a sus funcionarios

Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Las dos caras de la guerra universitaria en Estados Unidos. Por Rodrigo Pablo

La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.

Marcelo Soto

Abril 30, 2025

Barras bravas, batucadas y sin banderas del PS: Crónica de la inscripción a primarias del oficialismo

En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]