La incomodidad que generó en La Moneda. “Innecesario”. “No es el momento ni él el más indicado”. “Sin comentarios”. Así amaneció La Moneda luego de la entrevista en que el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, abriera otro flanco en el oficialismo. En una crítica directa al Socialismo Democrático, socios en la coalición gobernante, Latorre señaló “que no vengan a decirnos cómo gestionar una coalición, porque en su momento también tuvieron crisis”, aludiendo a los tiempos en que integraron la Concertación por la Democracia.
El aliado de Ahumada. Juan Ignacio Latorre es un reconocido aliado del subsecretario de Relaciones Económicas del Minrel, José Miguel Ahumada, en su postura de no avanzar en el TPP-11., actualmente aprobado por el Congreso pero en espera que el Presidente lo promulgue. Algunos dirigentes dicen que “es la voz del subsecretario en el comité político”.
Reacciones en el socialismo. Las reacciones de rechazo a esta nueva incursión de Latorre en desmedro de sus socios del Socialismo Democrático fueron respondidas de inmediato, tanto por el ex secretario general de la OEA, senador José Miguel Insulza; como por el senador Fidel Espinoza, ambos militantes del PS:
Episodios anteriores. No es la primera vez que Latorre incomoda a al Socialismo Democrático con sus intervenciones ante la prensa. La molestia es que se atribuye representatividad del Frente Amplio, donde no todos están de acuerdo con su estilo.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.