Qué observar: Stephany Griffith-Jones participó en el Consejo Asesor de la campaña de Gabriel Boric. La economista ocupará el cupo que el próximo ministro de Hacienda, Mario Marcel, dejó vacante tras asumir en el nuevo gobierno.
Redes en Chile: Stepanka Novy Kafka -su nombre de nacimiento- es sobrina nieta de Franz Kafka. Nació en Praga en 1947 y al año siguiente su familia emigró a Chile. Estudió en el Santiago College y en la U. de Chile (Ingeniería Comercial) antes del golpe militar. Es cercana a varios economistas de la centroizquierda, especialmente de Cieplan (Corporación de Estudios para Latinoamérica) como Ricardo Ffrench-Davis, Joseph Ramos, Carlos Massad, Eduardo García, Roberto Zahler y Alejandro Foxley. Economistas consultados dicen que era cercana a la Democracia Cristiana y al MAPU.
Carta al Financial Times: El 25 de noviembre pasado, días después de la primera vuelta mandó una carta al influyente diario inglés Financial Times defendiendo a Boric, luego de que en el artículo “Chile al límite mientras los votantes se inclinan hacia los extremos antes de las elecciones”, se describiera al entonces candidato como un hombre de extrema izquierda. “Su programa dista mucho de ser extremo”, decía en su carta.
Economía verde: Ha escrito y coeditado más de 25 libros y numerosos artículos académicos y de prensa. También ha sido consultora de los gobiernos del Reino Unido, Suecia, Chile, República Checa y Brasil, así como de organizaciones internacionales.
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]
En los últimos días han aumentado en el mundo las alertas respecto de que la economía global avance hacia la estanflación, término que se refiere a un período de estancamiento económico con alta inflación. En Chile, economistas dicen que el riesgo ha aumentado, aunque técnicamente aún no se pueda llamar de ese modo a la […]
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]