Por qué importa: Javiera Martínez (35 años), Ingeniera Industrial en Minas de la U. Católica. Fue parte de las movilizaciones de 2011, donde Camila Vallejo, Gabriel Boric y Giorgio Jackson, entre otros dirigentes estudiantiles, se conocieron. Tras trabajar en el Mineduc de Bachelet entre 2014 y 2016, hizo un Magíster en Ciencia Política en la NYU, carrera con un foco económico y cuantitativo donde la incidencia de los equilibrios fiscales en el sistema político es parte esencial del programa de estudio.
Trayectoria: En 2008 se creó la NAU (Nueva Acción Universitaria), movimiento universitario de centroizquierda en la UC, donde había una hegemonía del Movimiento Gremial. Ese mismo año Martínez fue como candidata a Coordinadora General de la Federación de Estudiantes (FEUC) en la lista del nuevo proyecto político. Ganaron y tuvieron en 2009 al actual diputado Miguel Crispi -uno de los fundadores de la NAU- como presidente.
Asesora de Eyzaguirre y Delpiano: Fue parte del gabinete del Ministerio de Educación en Bachelet 2), donde trabajó con los ministros PPD Nicolás Eyzaguirre y Adriana Delpiano. Allí se centró en los proyectos de reforma educacional de la expresidenta, calculando el impacto fiscal de algunas iniciativas de ley, por ejemplo los compromisos de los 100 primeros días.
Estrecha relación con Jackson: Además de ser la coordinadora de la campaña de Jackson en 2013, se transformó en la asesora clave del diputado electo en materia presupuestaria donde se ganó la reputación de ser un referente técnico al interior del conglomerado. En ese rol, también generó redes con integrantes de las Comisiones de Hacienda del parlamento, como el próximo ministro de Vivienda, Carlos Montes. Señalan que esta reputación fue la que seguramente la hizo entrar al área económica del comando. En el presupuesto de 2022 jugó un rol clave al convencer al Frente Amplio y al comando que lo aprobaran para mantener los equilibrios fiscales pese a que disminuyó en un 20% respecto del 2021.
Rol en el comando. Coordinó el programa de Boric junto a Diego Pardow, en las primarias presidenciales y después en la primera y segunda vuelta, y trabajó en los ajustes que se hicieron al programa. Más tarde ha seguido trabajando en el diseño de implementación del plan de gobierno del presidente electo: fue ella quien preparó las carpetas azules para los futuros ministros, con detalles del plan de gobierno y alertas para cada sector.
Principales definiciones económicas. En una columna en febrero -antes de la campaña- señaló que la primera tarea del futuro gobierno debía ser “la reactivación económica”.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]