Mayo 2, 2023

Quién es y qué piensa Benjamín Moreno, el nexo entre Republicanos y Chile Vamos (y su rol en la campaña)

Alexandra Chechilnitzky
Créditos Agencia Uno.

El diputado es jefe de bancada de republicanos y fue jefe de gabinete entre 2020 y 2021 del excandidato presidencial José Antonio Kast. En el Congreso destacan su apertura al diálogo – al contrario de su antecesor – y durante esta semana está enfocado en lograr que la Región del Maule obtenga dos escaños para el Consejo Constitucional.


“Campañero” y ex jefe de gabinete de Kast. Más de 700 kilómetros separan la localidad de La Junta de la de Caleta Tortel, ambas zonas en la Región de Aysén. Esa fue la distancia que recorrió el ahora diputado Benjamín Moreno (Partido Republicano) en 2019 para ayudar con la recolección de firmas del entonces presidenciable de su partido, José Antonio Kast.

  • Ahora, como el único parlamentario republicano por la Región del Maule, ha sido el encargado de potenciar a los candidatos al Consejo Constitucional de dicha zona. En total son cinco las personas que serán electas en la región y el partido de Kast busca tener al menos uno. El ex comandante en Jefe de la Fach, Ricardo Ortega, es el aspirante republicano que más opciones tiene.
  • En ese caso, la opción es quitarle un escaño a la UDI en el Maule para que dicha colectividad obtenga solo un escaño y no dos, como se proyecta.

El nexo con Chile Vamos. El parlamentario está en su primer periodo y desde marzo se desempeña como jefe de bancada de los diputados republicanos. Tiene 30 años y es cercano a Kast. De hecho, fue su jefe de gabinete desde agosto de 2020 hasta agosto de 2021.

  • En su actual rol en el Congreso es quien lleva las conversaciones con el resto de los comités y destaca una buena relación con el jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, con Juan Antonio Coloma (UDI), Andrés Longton (RN), Francisco Undurraga (Evópoli) y Felipe Camaño (Ind. DC). En el caso de este último, porque comparte con Moreno su afición a los caballos.
  • Al interior del Congreso plantean que Moreno tiene una manera de enfrentar la política distinta a su antecesor como jefe de bancada, José Meza. Plantean que mientras este último era más “cerrado” en sus posturas, Moreno busca llegar a consensos, pero dentro de los límites ideológicos de su partido.
  • Desde la DC subrayan su ánimo dialogante. Plantean que si bien tienen diferencias políticas, es una persona “con la que se puede conversar, con espíritu democrático y con la que se puede llegar a acuerdos”, dice el diputado falangista Héctor Barría. De hecho, con este último juega baby fútbol los lunes “que se puede”, entre las 21:00 y las 22:00 horas, en canchas de pasto sintético que están cerca del Congreso.
  • A esos encuentros también asisten Hugo Rey (RN), Mauro González (RN), Marco Antonio Sulantay (UDI), Fernando Bórquez (ind. UDI), Joaquín Lavín (UDI), Rubén Oyarzo (PDG) y el jefe de bancada PPD, Cristian Tapia.
  • En enero de este año, Moreno fue uno de los cinco integrantes de la comisión revisora de la acusación constitucional que Chile Vamos presentó contra la exministra de Justicia Marcela Ríos. La instancia también integrada por Álvaro Carter (UDI), Henry Leal (UDI), Carolina Tello (PC) y Luis Malla (PL) -quien no asistió a las sesiones por tener una lesión-, envió a la sala la acusación con informe negativo luego de que Moreno diera la sorpresa y rechazara el escrito contra la exautoridad.
  • El diputado es reconocido por ser un defensor de la tradición chilena. Es ingeniero agrónomo y dirigente corralero. Ahora en el Congreso, es parte de la Comisión de Agricultura y participa en la Comisión de Trabajo -con voz pero sin voto al no ser integrante-. En dicha instancia, ha sido parte de las discusiones sobre 40 horas, pensiones y salario mínimo. En la última sesión realizada la semana pasada, Moreno argumentó a favor de las Pyme y dijo no entender por qué el Gobierno “las corrió” de la discusión, un punto que tuvo adeptos al interior de la comisión.

Reunión clave. Los martes a la hora de almuerzo, al igual que diversas bancadas, los diputados del Partido Republicano se reúnen con dirigentes de su partido. En ese encuentro participan el director jurídico y legislativo, Jaime González, además del presidente de la colectividad, Arturo Squella, o la vicepresidenta Ruth Hurtado. También participa Cristián Valenzuela, director ejecutivo de Ideas Republicanas.

  • La idea de que Moreno fuera jefe de bancada durante este año radica, principalmente, en que durante el 2022 consolidó el trabajo territorial y se empapó de los códigos internos del congreso. En 2024 buscará impulsar a los candidatos a alcaldes del Partido Republicano por la Región del Maule,

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]