Qué observar. Este miércoles, el Directorio de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham Chile) eligió a Roberta Valenca como nueva presidenta de la organización para el período 2024-2025. Valenca es Vice President Alcohol Category for Brazil and South Cone de The Coca-Cola Company.
Quién es. Roberta Valenca es brasileña, nació en Recife (noreste de Brasil) y vive hace más de 10 años en Chile. Está casada con el traumatólogo Andrés Keller y tienen dos hijos.
Coca-Cola. Luego de 8 años en Unilever, Valenca arribó a The Coca-Cola Company en 2008. Allí, en 2019 se convirtió en la primera Gerenta General para Chile, Bolivia y Paraguay. Con su conocimiento ha transformado a Chile en un centro de excelencia, donde se ha enfocado a incentivar el talento, la transformación digital, innovación, modelos de negocios disruptivos y sustentables.
Su estilo. Tras el anuncio, la Gerenta General de AmCham Chile, Paula Estévez, sostuvo que “Roberta ha sido una destacada directora de la Cámara por varios años. Sin duda, su experiencia y trayectoria profesional le permitirán continuar con el trabajo que venimos realizando como gremio, promoviendo el comercio y la inversión entre Chile y Estados Unidos y la transferencia de mejores prácticas organizacionales”.
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]