El debate por sus análisis: El periodista y doctor en Lingüística entró al debate el fin de semana, luego de que constituyentes como Jaime Bassa (FA) y Patricia Politzer y Javier Fuchslocher (No Neutrales) difundieran una entrevista suya al portal Fast Check, en la que afirma: “Logramos detectar y demostrar que efectivamente la Convención está bajo un ataque digital permanente, sostenido e intenso”, sin vincularlos a polémicas que han mermado la confianza ciudadana en la Convención en las distintas encuestas, y atribuyendo los “discursos de odio” solo a un sector político, en este caso la “ultraderecha”.
El origen de los análisis y lo que han dicho: Los análisis obedecen a un convenio de cooperación con la U. Católica de Valparaíso (PUCV) que suscribió la mesa de Loncón y Bassa en agosto, reveló el periodista Juan Pablo Sallaberry en Twitter. En el documento se indicaba que los términos específicos de la colaboración se dictarían en otro convenio: Ex-Ante consultó por qué tipo de insumos ha brindado Demoscopía Electrónica del Espacio Público (el centro de la PUCV dirigido por Santander), a la Convención, donde indicaron que no le han solicitado estudios específicos, y que el equipo de Santander tampoco ha enviado documentos, pues se trataba de un trabajo que ellos ya estaban realizando, y que se ofreció como ayuda en un convenio más amplio (que incluyó materias indígenas).
Septiembre:
El 6 de septiembre la violencia en línea contra la CC comienza cuando miles de cuentas impulsan el hashtag #ALaBasuraLaCC con más de 57 mil menciones, entre tweets, retweets y comentarios, siendo trending topic por dos días.— Observatorio del Discurso de Odio CC (@Observatorio_CC) November 4, 2021
Defensa a Cuba y Venezuela y críticas a Boric y Bachelet: Santander ha defendido a los regímenes de Maduro en Venezuela y Díaz-Canel en Cuba, basándose también en tesis sobre asedios comunicacionales a esos gobiernos, cuestionados a nivel mundial por violaciones a DD.HH. Con Boric y Bachelet, también ha sido duro.
Reitero mi recomendación del maravilloso libro de Pedro Santander: "La batalla comunicacional, defensa, ataque y contrataque en América Latina". Tenemos que sacarle provecho, sobre todo en tiempos del cerco mediático contra la Revolución Bolivariana. ==> https://t.co/2VPDOK0veM pic.twitter.com/mejqKoiZIW
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 19, 2020
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.