Diciembre 21, 2022

Quién es Mijael Carvones, el vocero de Temucuicui detenido por la PDI por sustracción de madera

Ex-Ante

El werkén de la comunidad tradicional de Temucuicui fue detenido junto a 2 empresarios forestales y un chofer “por la sustracción de madera y además por el delito de asociación ilícita creada precisamente para hurtar madera a una forestal particular”, dijo el fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez. Los imputados serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Loncoche el jueves 22 de diciembre.


El werkén de la comunidad tradicional: Mijael Nicolás Carvones Queipul, 34, nació en 1988 en Providencia, pero creció entre Santiago y La Araucanía. El Registro Civil sólo consigna el nombre de su mamá, María Queipul Marillán. Se lo conoce como “Mijael Carbone”.

  • El sitio del Ministerio de Educación consigna que cursó hasta segundo medio en el liceo industrial de Puente Alto. Terminó ese curso en 2005 con promedio 5,4. Su peor nota ese año fue en Química (4,4). La mejor, Educación Física (6,7).
  • Siendo adolescente asumió como vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui y también del grupo Alianza Territorial Mapuche, órgano político con el que años después se opondría al Plan Araucanía impulsado en 2018 por el ministro Alfredo Moreno.
  • Fue amigo de Camilo Catrillanca, el comunero muerto por un disparo policial en 2018. En una entrevista dada ese año al sitio Interferencia dijo que “siempre trabajábamos en procesos de reivindicación territorial. Si una comunidad necesitaba un tractor para levantar una tierra que estaba intervenida por la policía, ahí entrábamos con Camilo a trabajar. Andábamos siempre los dos”.
  • En mayo de 2010 fue apuñalado por la espalda tras una discusión en el marco de una fiesta ranchera.
  • En 2012 el tribunal de Angol lo condenó a 7 años de cárcel por el homicidio frustrado de un carabinero. Estuvo 7 meses clandestino, mientras acusaba un “montaje”. El juicio se repitió por decisión de la Corte Suprema y fue absuelto.
  • En octubre de 2015 acusó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington D.C. violencia policial contra niños en La Araucanía.
  • A la reunión asistió con la abogada Manuela Royo, ex convencional constituyente del movimiento de Defensa del Agua y la Tierra (Modatima), de quien es cercano. En una entrevistada dada en abril a CNN, Royo dijo que lo conoció hace 10 años y que él la llevó a conocer Temucuicui.
  • “La violencia es muy compleja, creo que a nadie le gusta vivir en violencia”, dijo Royo.

La toma de una reserva en Los Guindos: El 13 de agosto de 2021, Carabineros llegó por orden del fiscal a la reserva y observó que habían cortado alambres de púa del cierre perimetral para abrir un camino para vehículos y construido una choza de 5 metros por 6 metros, sobre la cual habían izado la bandera mapuche (azul con una estrella blanca de ocho puntas). Entre las ramas de un árbol había un lienzo donde se leía “Control territorial Lof Rodrigo Melinao Motrulo”.

  • Cerca de las 8pm del 6 de septiembre, desconocidos llegaron a la reserva tocando trutrucas y disparando al aire. Entraron a una caseta que estaba vacía y se quedaron adentro. Fuentes conocedoras del caso plantearon que este segundo grupo pertenecía a la comunidad de Temucuicui.
  • El sector Los Guindos de la reserva contaba con protección policial desde el 20 septiembre. El tribunal había ordenado a la policía realizar rondas periódicas a la policía durante 30 días.

Publicaciones relacionadas

Lo que implica la norma que aprobó el Consejo Constitucional para declarar estado de sitio ante “grave amenaza terrorista”

Crédito: Agencia Uno.

Chile Vamos y Republicanos votó unida para aprobar la invocación de la causal de “grave amenaza terrorista” para declarar estado de sitio, en medio de la ola de violencia en el sur. La norma —que permitiría a un gobierno que interponga querellas por delitos terroristas usar esto para justificar ante el Congreso la aplicación de […]

Ex-Ante

Agosto 17, 2023

La Araucanía: las evidencias que vinculan la última ola de atentados con Temucuicui, la comunidad que protege hace 2 años a su dirigente prófugo

El werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Jorge Huenchullán. (Captura de video de Rodosusaher Libre)

Al menos 3 de los atentados ocurridos desde el domingo en La Araucanía tienen como denominador común la reivindicación de Joaquín Millanao, comunero de Temucuicui condenado en julio a 47 años de cárcel por el robo a una tienda de semilla de marihuana de Victoria y el posterior tiroteo con Carabineros donde hirió a un […]

Ex-Ante

Agosto 16, 2023

[Confidencial] Presidente de la CMPC Luis Felipe Gazitúa acusa severas contradicciones de la Conadi en las peticiones de traspasos de tierra

El presidente de la CMPC Luis Felipe Gazitúa. (CMPC)

“En mayo de 2022, Conadi nos envió una carta por 3 predios en Lumaco. El problema es que ahora los solicitaba para comunidades distintas a las identificadas y contactadas en 2018”, dijo este miércoles el presidente de la CMPC, acusando contradicciones en las peticiones de traspasos de la Conadi, además de fijar su posición sobre […]

“Con fuego y bala exigiremos el traslado de los presos políticos”: El historial de la RMM, el grupo radical que quemó una posta, una capilla y una escuela

A la izquierda, el lienzo encontrado tras el atentado en Traiguén. A la derecha, el incendio. (Fotos cedidas)

“Tiene características terroristas, incluso con la legislación actual”, dijo la ministra Carolina Tohá sobre el atentado perpetrado la madrugada de este miércoles en Traiguén. El ataque fue llevado a cabo por un grupo de encapuchados armados, quienes incendiaron una posta rural, una ambulancia, una escuela, una capilla y una sede vecinal. Se fueron disparando y […]

Párroco Mario Enrique Ross y ola de violencia en La Araucanía: “Este es un botón de muestra de la seguridad que hay: ya me han quemado 5 capillas”

A la izquierda, el lienzo de la RMM. Al centro, el párroco Mario Enrique Ross. A la derecha, la capilla en llamas. (Fotos cedidas)

El párroco de la iglesia San Francisco de Asís de Selva Oscura posee un récord que quisiera no tener: 5 de las capillas a su cargo han sido quemadas en un lapso de un año y 14 días, todas en atentados reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). “Qué sacan con declarar un […]