Agosto 24, 2021

Quién es Lautaro Loncón, el hermano PPD de la presidenta de la Convención que compite por un escaño en la Cámara

Ex-Ante
Twitter Lautaro Loncón

El abogado, secretario indígena del PPD, ex asesor del Ministerio de Desarrollo Social en el segundo gobierno de Bachelet y actual miembro del comando de Yasna Provoste competirá en el mismo distrito de Karol Cariola y Boris Barrera, del PC, y Maite Orsini, de RD. En sus redes sociales ha publicado controvertidas definiciones sobre las convencionales Marcela Cubillos y Agustín Squella, además de insultar a Piñera.

Candidato a diputado. Lautaro Loncón Antileo, militante del PPD y hermano de Elisa Loncón, la presidenta de la Convención Constitucional, fue inscrito por su partido en el Servicio Electoral para competir por un escaño en la Cámara de Diputados.

  • Se trata del distrito 9, que comprende Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, y elige a 7 parlamentarios.
  • Loncón competirá en el cupo de Cristina Girardi, quien abandonará la Cámara por la ley que limita la reelección de parlamentarios. Por el distrito se presentaron a la reelección los diputados Karol Cariola y Boris Barrera, ambos del PC, y Maite Orsini, de RD. Por la derecha corre Erika Olivera y Jorge Durán, entre otros.

Quién es. Loncón es abogado, magíster en derecho de la U. de Chile y se desempeña como secretario indígena del PPD.

  • Nació en una comunidad de Traiguén, llamada Lefweluan, en una familia de siete hermanos. Su madre llegó a 3° básico y su padre no fue al colegio. Ella sembraba hortalizas y él fabricaba muebles. Conocido es que su hermana, a los 10 años, debía recorrer 8 km para ir a la escuela: a veces en bus, otras veces a pie.
  • En el segundo gobierno de Bachelet trabajó en el Ministerio de Desarrollo Social, al mando del hoy convencional Marcos Barraza (PC), quien ha dicho que tiene una buena impresión de él. En publicaciones de la época aparece como encargado nacional de la Consulta Indígena.
  • Actualmente forma parte del comando de Yasna Provoste (DC), de quien ha sido un firme promotor.
  • “Fuimos opositores de Pinochet desde el mismo día del golpe de Estado. Mi madre decía trabajar, pero jamás humillarse ante los milicos. Torturaron a mi abuelo y persiguieron a mi padre”, ha dicho.

Definiciones: Lautaro Loncón ha marcado múltiples posiciones a través de redes sociales.

  • En su cuenta de Twitter, donde se apoda “El Abogato”, Lautaro Loncón ha criticado con dureza a las convencionales Marcela Cubillos y Teresa Marinovic, e insultado a Piñera, además de replicar un mensaje de Pamela Jiles que promueve el proyecto de retiro del 100% de los fondos de AFP. A continuación algunos de sus mensajes.

Crítica a Agustín Squella. “Usted señor (Agustín) Squella, que defiende tanto las reglas. ¿La defendió cuando fue el único en Chile que fue escuchado por la comisión Ortúzar cuando se redactó la Constitución del dictador Pinochet?”

Presos del 18-O: “Libertad para los presos políticos de la revuelta social”

Mundo cristiano. “Ojalá el mundo cristiano hubiera tenido la enorme valentía de reclamar la violación masiva y sistemática de los derechos humanos en el estallido social reciente con la pérdida ocular de muchos (as) ¿O es que vale más una bandera que la vida e integridad de las personas”.

“Chile pide a gritos ser refundado”. “No solo una nueva Constitución, sino una operación más profunda en que se diga Adiós al Ejército; solo ha servido para masacrar al pueblo y defraudarlo económicamente. Adiós a Carabineros, por ser otra institución corrupta; Adiós al modelo económico”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]