Junio 3, 2025

Quién es Fiona Bonati, la cuñada de Boric que renunció por mal uso de licencias médicas y su carrera en la Secom

Ex-Ante
Simón Boric junto a Fiona Bonati en diciembre de 2021 (Instagram de Simón Boric)

Según información de Transparencia, la periodista recibió en abril una remuneración bruta de $ 4.046.698 por “monitoreo de prensa para redacción de informes y minutas de trabajo para uso interno”. Está contratada desde noviembre de 2020, durante el gobierno de Piñera. La profesional, casada con Simón Boric, señaló que desconocía que tenía la prohibición de salir del país durante la extensión de su posnatal.


Qué observar. El 28 de mayo la periodista Fiona Bonati Campos renunció a la Secretaría de Comunicaciones (Secom) -dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno- tras aparecer en la nómina de 25 mil funcionarios detectados por Contraloría por haber viajado al extranjero durante un período de licencia médica.

  • Es esposa del hermano del Presidente Gabriel Boric, Simón Boric, quien también es funcionario público, jefe de gabinete de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.
  • Se casaron el 24 de enero de 2025, en una ceremonia civil a la que asistió el Mandatario. Pero son pareja al menos desde fines de 2020. Ya en 2021 aparecen en actividades de campaña de Boric. Tienen un hijo en común.
  • Bonati señaló en un comunicado sobre su renuncia: “He tomado esta decisión con el firme propósito de contribuir a resguardar el buen funcionamiento y prestigio de la institución, valores que siempre he procurado honrar durante mi trayectoria en el servicio público”.
  • Agregó sobre el sumario interno que tiene “total y absoluta disposición a colaborar con plena transparencia y compromiso en todas las instancias que se requieran durante la instrucción de dicho proceso”.
  • La periodista había salido del país en 2023 durante la extensión de su posnatal. Explicó que había pedido licencia médica por alergia alimentaria de su hijo. “Si bien no actué con dolo ni tenía conocimiento de la restricción, asumo que es mi deber como funcionaria pública conocer las normativas y también entiendo que el estándar y la señal a dar, al ser esposa del hermano del Presidente”, señaló.

Boric: “estándares mayores”. Durante la mañana en entrevista a T13 Radio, Boric se refirió al caso señalando que “a mí lo que me parece deseable, destacable y correcto es que en cualquier caso, independiente de la relación de parentesco que pueda existir con cualquiera, incluso conmigo, se cumplan las mismas condiciones, y esto es que se establezca un sumario”.

  • “Y en este caso ella decidió dar un paso al costado antes del resultado del sumario porque ella misma dijo que los estándares tenían que ser mayores en el caso de la familia del Presidente”.
  • Más tarde la vocera (s) Aisén Etcheverry afirmó que “el tratamiento que se le ha dado a todas las personas, como señaló el Presidente, es el mismo. En este caso en particular se instruyó sumario. Estamos hablando de una funcionaria que ingresó a la administración pública en 2013, a la Segegob en 2020, incluso antes de esta administración, que no cumplía ninguna de estas funciones que catalogamos de confianza, sino que es una funcionaria más”.
  • El caso se suma al de otros cercanos a Boric salpicados por el caso de las licencias como el ex jefe de fiscalización de Subtel, Raúl Domínguez, quien debió renunciar al cargo; y el jefe de gabinete de la Seremi de Desarrollo Social de Magallanes, Mauricio Tapia, quien viajó a Argentina durante su período de reposo.

Quién es. Fiona Simonetta Bonati Campos nació en Santiago el 17 de enero de 1989 (36 años). Es hija de Andrés Silvio Bonati Brintup (quien falleció en 2004) y María Paulina Campos Pérez.

  • Estudió en el Santiago College, egresando en 2007 con nota 6.1. Luego cursó la carrera de periodismo en la Universidad Diego Portales.
  • Registra una sociedad junto a su madre y su hermana. Exportadora Importadora y Comercializadora Altaberry Limitada inició actividades en el SII el 1 de enero de 2014 y terminó giro el 29 de julio de 2021.
  • Señaló que comenzó a trabajar como periodista en el Ministerio de Educación en 2013 durante el mandato de Sebastián Piñera. En Transparencia figura que también trabajó en el equipo de comunicaciones de la subsecretaría de Educación Superior durante el segundo gobierno de Piñera con un sueldo cercano a los 1,9 millones.
  • Se desempeñó como jefa de comunicaciones de Linsa SA, empresa de transporte y logística minera. En ese rol le tocó relacionarse con Codelco y preparar licitaciones, también viajar al norte del país.
  • En Poder Judicial registra una causa de 2019 contra Clínica Las Condes por mal diagnóstico médico y otra de 2023 contra la Isapre Banmédica por aumento de costo de su plan.

Rol en la Secom. En noviembre de 2020 ingresó a trabajar a comunicaciones de La Moneda, bajo el gobierno de Piñera cuando el director de Secom era René Cánovas.

  • Recibía una renta bruta de $2,5 millones. Estaba a contrata en grado 8 en la escala funcionaria. Eso hasta noviembre de 2021 cuando subió a grado 6. En esa época en redes sociales ya figuraba como pareja de Simón Boric y participaba en actividades de campaña de Gabriel Boric.
  • A partir de marzo de 2022, cuando asumió el nuevo gobierno y la Secom quedó bajo el mando de Pablo Paredes, se mantuvo en sus funciones de “monitoreo de prensa para redacción de informes y minutas de trabajo para uso interno”. Su remuneración subió de $ 2.6 millones que recibió en enero y febrero de ese año a $ 3.2 millones en marzo y los meses siguientes.
  • Entre sus tareas, indican en su entorno, también estaba “gestión de relaciones con medios de comunicación y equipos ministeriales. Análisis de vocerías gubernamentales y estrategias comunicacionales para posicionar las políticas de gobierno”.
  • En abril de 2025, último mes registrado en Transparencia, aparece recibiendo un sueldo bruto de $ 4.046.698 (líquido $ 3.078.624), que contempla un bono por $ 845.225.
  • Según la página de Transparencia quienes tienen grado 6 y sueldos de esa cifra son jefaturas como la jefa de adquisiciones, el jefe del departamento creativo, jefa de descentralización y jefe de bienestar, entre otros
  • Mientras que los periodistas de Segegob que hacen monitoreo de prensa, tienen grado 12 o 13 con sueldos cercanos a los 2 millones.

LEA TAMBIÉN:

Escándalo de licencias médicas: Boric habla de “estándar mayor” al referirse a renuncia de su cuñada

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]