Embajador. Ennio Vivaldi Véjar (Concepción, 1950) es el nuevo embajador de Chile en Italia, informó esta tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Carrera académica. Vivaldi Véjar es médico por la Universidad de Chile (1974). Su especialidad es la fisiología del sueño (Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard) y la computación biomédica (MIT).
Vida personal. No milita en ningún partido político, pero cuando era universitario militó en las Juventudes Socialistas.
Relación con los Boric. Simón Boric, hermano del Presidente de la República, se desempeñó durante años como el principal asesor comunicacional de la Universidad de Chile.
Italia. El país es la cuarta economía más grande de Europa (tras Alemania, Reino Unido y Francia) y la novena del mundo.
Entrevista. “Ha sido muy lindo todo. Estoy muy emocionado, la verdad”, responde Vivaldi al contestar a Ex-Ante apenas la Cancillería divulgó la designación.
-¿Cuándo toma posesión del cargo?
-No tengo más noticias de que hubo una propuesta y que hubo un agreement del gobierno italiano que llegó hoy día. Lo que me han dicho es que uno tiene que estar disponible, y yo obviamente estoy disponible en cualquier momento. Me han dicho que ahora viene una serie de trámites burocráticos que hacer, así que no tengo una fecha.
-Por su historia familiar, usted tiene un fuerte vínculo con Italia.
Por supuesto. Además, la imagen de mi abuelo es muy fuerte. Mi abuelo fue una persona muy importante en mi vida. Hay una tradición, una cosa cultural muy fuerte.
-¿Renunció usted a su doble nacionalidad?
-Eso ya lo hice antes.
-¿Cómo es su relación con el Presidente? Durante su gestión como rector, la Universidad de Chile facilitó instalaciones al entonces Presidente Electo Gabriel Boric. Se le llamó “La Moneda chica”.
-Sí, pero no tiene nada que ver. No he tenido oportunidad de conversar con él, o si acaso él estuvo al tanto de la propuesta… La verdad es que en estos momentos yo estoy tan sorprendido como usted.
-¿Pero cuándo le pidieron ser embajador?
-Eso no fue hace tanto tiempo. Pero para mí lo importante es el hecho mismo, la oportunidad que se me da de contribuir a una muy buena relación entre Chile e Italia. Eso es lo importante.
-¿Qué espera de su gestión? ¿Qué proyecto tiene?
-Este es un momento en el cual Europa creo que está muy consciente de la importancia que tiene el fortalecer los vínculos con América. Como rector tuve un excelente trabajo con los embajadores de Italia, con muchos proyectos. Yo estoy muy, muy entusiasmado. Todavía no he conversado con la ministra, no he conversado con el Presidente, así que mal podría dar mucho más que eso, salvo para hablar de mi emoción y de mi voluntad de contribuir a una relación muy próspera entre Italia y Chile.
-Usted sabe que Italia es origen de muchas inversiones en Chile. Me imagino que buscará estimular esa dimensión.
-Por supuesto. Es una cosa muy, muy importante para cualquier persona que asume un rol de embajador.
-Italia es además uno de los países más importantes de la Unión Europea, justo cuando se concluye el Acuerdo de Modernización. ¿Qué opinión tiene sobre eso?
-Prefiero no dar opiniones, porque creo que sería irresponsable. Sería faltar a la idoneidad del cargo si yo comentara opiniones sin antes haber conversado con la ministra y con el Presidente.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]