Embajador. Ennio Vivaldi Véjar (Concepción, 1950) es el nuevo embajador de Chile en Italia, informó esta tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Carrera académica. Vivaldi Véjar es médico por la Universidad de Chile (1974). Su especialidad es la fisiología del sueño (Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard) y la computación biomédica (MIT).
Vida personal. No milita en ningún partido político, pero cuando era universitario militó en las Juventudes Socialistas.
Relación con los Boric. Simón Boric, hermano del Presidente de la República, se desempeñó durante años como el principal asesor comunicacional de la Universidad de Chile.
Italia. El país es la cuarta economía más grande de Europa (tras Alemania, Reino Unido y Francia) y la novena del mundo.
Entrevista. “Ha sido muy lindo todo. Estoy muy emocionado, la verdad”, responde Vivaldi al contestar a Ex-Ante apenas la Cancillería divulgó la designación.
-¿Cuándo toma posesión del cargo?
-No tengo más noticias de que hubo una propuesta y que hubo un agreement del gobierno italiano que llegó hoy día. Lo que me han dicho es que uno tiene que estar disponible, y yo obviamente estoy disponible en cualquier momento. Me han dicho que ahora viene una serie de trámites burocráticos que hacer, así que no tengo una fecha.
-Por su historia familiar, usted tiene un fuerte vínculo con Italia.
Por supuesto. Además, la imagen de mi abuelo es muy fuerte. Mi abuelo fue una persona muy importante en mi vida. Hay una tradición, una cosa cultural muy fuerte.
-¿Renunció usted a su doble nacionalidad?
-Eso ya lo hice antes.
-¿Cómo es su relación con el Presidente? Durante su gestión como rector, la Universidad de Chile facilitó instalaciones al entonces Presidente Electo Gabriel Boric. Se le llamó “La Moneda chica”.
-Sí, pero no tiene nada que ver. No he tenido oportunidad de conversar con él, o si acaso él estuvo al tanto de la propuesta… La verdad es que en estos momentos yo estoy tan sorprendido como usted.
-¿Pero cuándo le pidieron ser embajador?
-Eso no fue hace tanto tiempo. Pero para mí lo importante es el hecho mismo, la oportunidad que se me da de contribuir a una muy buena relación entre Chile e Italia. Eso es lo importante.
-¿Qué espera de su gestión? ¿Qué proyecto tiene?
-Este es un momento en el cual Europa creo que está muy consciente de la importancia que tiene el fortalecer los vínculos con América. Como rector tuve un excelente trabajo con los embajadores de Italia, con muchos proyectos. Yo estoy muy, muy entusiasmado. Todavía no he conversado con la ministra, no he conversado con el Presidente, así que mal podría dar mucho más que eso, salvo para hablar de mi emoción y de mi voluntad de contribuir a una relación muy próspera entre Italia y Chile.
-Usted sabe que Italia es origen de muchas inversiones en Chile. Me imagino que buscará estimular esa dimensión.
-Por supuesto. Es una cosa muy, muy importante para cualquier persona que asume un rol de embajador.
-Italia es además uno de los países más importantes de la Unión Europea, justo cuando se concluye el Acuerdo de Modernización. ¿Qué opinión tiene sobre eso?
-Prefiero no dar opiniones, porque creo que sería irresponsable. Sería faltar a la idoneidad del cargo si yo comentara opiniones sin antes haber conversado con la ministra y con el Presidente.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).