Noviembre 26, 2024

Quién es Cristian Crisosto, el fiscal de Magallanes que indaga denuncia contra Boric y la filtración de la causa

Ex-Ante

El fiscal regional de Magallanes que investiga la denuncia contra el Presidente Boric por difusión indebida de imágenes íntimas, abrió también una investigación penal por eventual acceso ilegal a los antecedentes de dicha causa de carácter reservado y que se encuentra desformalizada, esto poniendo en duda la legalidad de la forma en que el gobierno se enteró de dicha denuncia. A continuación la carrera y perfil del fiscal que complica a La Moneda.


Que observar. A las 23.10 horas del lunes, una hora después que el abogado del Presidente Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela, diera a conocer la denuncia que existía contra el Mandatario desde el 6 de septiembre, el fiscal Regional de Magallanes, Cristian Crisosto, emitió una declaración afirmando que:

  • “En torno al comunicado publicado por el abogado Valenzuela, la Fiscalía puede decir que efectivamente existe una causa penal relativa a los hechos que se indican, esta causa se encuentra desformalizada con diversas diligencias pendientes, estamos trabajando con un equipo especializado y por cierto la causa es de carácter reservada”.
  • A medio día del martes se dio a conocer de forma anónima el contenido de los 25 emails que la denunciante envió a Boric entre 2013 y 2014 -donde, entre otras cosas, le pide empleo, le dice que está enamorada de él, que podría atentar contra su propia vida y le envía fotos íntimas-, mensajes que el abogado de Boric entregó como prueba a Fiscalía para mostrar que él fue acosado por la denunciante.
  • Posteriormente el fiscal Crisosto hizo una nueva declaración señalando que el delito que investiga es de difusión indebida de imágenes íntimas, que el Presidente se encuentra en calidad de imputado y que “desde el día uno se ha ofrecido a la víctima atención y asesoría en todas la actividades de la causa”.
  • Durante la jornada se revelaron antecedentes penales de la denunciante como una condena por robo con intimidación en noviembre en un servicentro de Villa Alemana o los casos de violencia intrafamiliar en que figura como imputada junto a su expareja y abogado asesor Jaime García (militante Republicano)

Audiencia y pesquisas. Desde el gobierno -a través de la vocera Camila Vallejo- indicaron que el abogado decidió dar a conocer la denuncia como una estrategia judicial para conseguir una nueva reunión con el fiscal Crisosto.

  • Según relató Vallejo, durante una pesquisa un equipo de Presidencia se enteró el 9 de septiembre que existía una denuncia inespecífica contra el Mandatario, entonces consultaron a la fiscalía adjunta y a la jefatura de la Fiscalía de Magallanes, que el 24 de septiembre les entregó copia de la denuncia.
  • Tras cinco solicitudes de audiencia, dijo la vocera, el abogado Valenzuela se reunió el 22 de octubre con el fiscal. A partir de esa fecha no tuvieron novedades y por ello solicitaron la nueva reunión. Fuentes cercanas a la Fiscalía recalcaron que nadie del gobierno se comunicó durante todo el mes con el Ministerio Público.
  • Este miércoles el Fiscal Regional Cristian Crisosto se reunirá con el abogado de Boric, Jonatan Valenzuela.
  • El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, señaló que ellos no consideraron necesario hacer pública la denuncia contra Boric.
  • En la tarde, pasadas las 18 horas, la Fiscalía de Magallanes anunció que abrió una investigación penal por eventual acceso ilegal o indebido a los antecedentes de la causa que son de carácter reservado, lo que puso en duda la legalidad de la forma en que el gobierno tomó conocimiento de la denuncia. Fuentes de La Moneda señalan que se hizo por conductos regulares a través de los abogados de Boric y el sistema informático.
  • Las distintas versiones dejaron de manifiesto las discrepancias entre el gobierno y Fiscalía sobre la tramitación y la publicidad de la denuncia.

¿Quién es? Cristian Crisosto Rifo, el Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, nació en Lota el 26 de agosto de 1972 (52 años).

  • Es Profesor de Estado en Historia y Geografía de la Universidad del Biobío.
  • También estudió Derecho en la Universidad de Chile, jurando como abogado en 2003. Antes de ingresar a la Fiscalía, ejerció como abogado asesor de la dirección nacional del Servicio Médico Legal
  • Tiene un Magister en Derecho con mención en Derecho Público en la Universidad Austral de Chile de 2018.
  • Ha cursado diversos Diplomados, entre ellos “Transparencia, accountability y lucha contra la corrupción”, efectuado en el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y “ Derecho Administrativo y Modernización del Estado” en la misma casa de estudios.
  • Ha sido docente de la Universidad Mayor de Temuco y relator del curso “delitos funcionarios y probidad pública”, adjudicado por la Academia Judicial de Chile, a través de la Universidad Católica de Temuco.
  • Se ha especializado en temas de combate a la corrupción y delitos económicos. Desde 2004 se desempeñó como Fiscal Adjunto anticorrupción en la Fiscalía de Temuco, ejerciendo en numerosas causas de delitos funcionarios y económicos, siendo jefe de esa unidad.
  • Fue Fiscal de Alta Complejidad y Coordinador Regional Araucanía anticorrupción, donde lideró causas de notoriedad pública.
  • Ángel Valencia lo nombra fiscal regional de Magallanes en mayo de 2023 reemplazando a Eugenio Campos. Compitió entre 9 postulantes.
  • Desde Magallanes ha liderados causas sobre control de tráfico fronterizo y portuario y crimen organizado.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]