La búsqueda por el desierto de los presuntos autores de un robo con intimidación de 3 vehículos en la comuna de Colchane se volvió violenta cuando, de acuerdo con la indagación de la fiscalía, militares bolivianos comenzaron a disparar a Carabineros cerca de la frontera, a lo que la policía chilena respondió. Tres efectivos bolivianos fueron detenidos a bordo de uno de los autos robados. El Ministerio de Defensa boliviano respondió que sus soldados fueron aprehendidos durante un operativo de decomiso de vehículos y que un oficial fue herido por la policía chilena.
En qué fijarse: La madrugada de este miércoles 8 ocurrió un tiroteo cerca de la frontera con Bolivia que terminó con 3 militares de ese país detenidos por Carabineros y declaraciones cruzadas de los gobiernos chileno y boliviano.
La imputación del fiscal: El fiscal jefe del Tamarugal, Hardy Torres, relató este miércoles al juez de Garantía de Pozo Almonte, Horacio Andrade, las circunstancias en que fueron detenidos los 3 militares imputados por robo con intimidación. En la audiencia pidió ampliar el plazo de investigación hasta el sábado, lo que fue aceptado por el tribunal.
El tiroteo: El fiscal Torres relató que 5 minutos después de encontrar a la tercera víctima, Carabineros divisó al menos 3 vehículos que avanzaban por el desierto, uno de los cuales era el Toyota denunciado por robo.
La acusación del oficial boliviano: Durante la audiencia, el teniente Hervas acusó haber sido golpeado en la cabeza y cortado con un arma blanca por Carabineros, testimonio que el juez accedió a escuchar.
La línea de defensa de los militares: El defensor Christián Castro sostuvo que los militares se encontraban en la zona persiguiendo delitos cometidos en territorio boliviano y que es incierto si su aprehensión ocurrió en territorio chileno o boliviano, ya que no hay demarcaciones en esa parte del desierto.
El cónclave de los democratacristianos de este miércoles fue tenso y estuvo polarizado entre las opciones del Apruebo y el Rechazo. La mesa directiva, que controla la máquina partidaria, logró aprobar su voto político, que no otorga libertad de acción a sus militantes, como pedía Eduardo Frei y 8 ex presidentes del partido. Sí se […]
El gobernador Claudio Orrego (DC) se reunió el 18 de mayo en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric. Hablaron sobre el comercio ambulante en el centro y las mafias que operan en el barrio Meiggs, pero también de otro tema que preocupaba a la autoridad metropolitana: el destino del eje Alameda-Providencia, deteriorado tras el […]
La Tercera Sala Constitucional escuchó este miércoles alegatos de las aseguradoras -solo con ministros titulares- respecto de los recursos de protección presentados contra las isapres por el alza del precio base de sus planes, lo que implica que pretende definir un criterio en adelante en causas similares. Esto, porque es la primera que el tribunal […]
Las constituciones no se legitiman por el mero cumplimiento de reglas procedimentales. La historia demuestra que esto es lo menos importante. El factor clave es que las constituciones sean realmente un marco común para la mayoría de las fuerzas políticas. Pero, además, para el caso de la propuesta constitucional de 2022 la opción del Apruebo […]
La controversia por la designación de Germán Berger como agregado cultural en Barcelona —donde ha vivido en total 15 años y adoptó la nacionalidad española, a la cual tuvo que renunciar para ser nombrado en el puesto— terminó por llevar a su madre, la diputada Carmen Hertz, y también a la canciller Antonia Urrejola a […]