Qué se sabe del dueño de DeepSeek, el ChatGPT chino que remeció Wall Street y provocó pérdidas por más de US$ 600 mil millones

Ex-Ante

Su compañía desplomó esta semana las acciones de las tecnológicas estadounidenses al lanzar un modelo de Inteligencia Artificial capaz de competir con las versiones más avanzadas del Chat GPT, pero con una inversión considerablemente más baja. De su dueño, el ingeniero informático Liang Wenfeng, es poco lo que se conoce. El modelo que él inventó no entrega datos biográficos de él ni responde si tiene relación con el PC chino.


Por qué importa. La irrupción del modelo R1 de DeepSeek, que afirma ser capaz de competir con las versiones más avanzadas de ChatGPT con una inversión sustancialmente más baja, remeció este lunes el mundo de la inteligencia artificial y provocó un terremoto bursátil en Wall Street.

  • Entre los inversionistas se abrieron dudas respecto a la posible sobrevaloración de las empresas de IA estadounidenses, por lo que cayeron sus valores bursátiles y arrastraron al mercado financiero global. El Nasdaq, índice que agrupa a las empresas de tecnología, cayó 3,07% este lunes. Alphabet, la matriz de google que desarrolla Gemini, descendió 4,03%.
  • Ese mismo día, la versión móvil de SeepSeek superó a ChatGPT, de Open AI, en el lista de aplicaciones más descargadas de Apple.
  • El modelo de DeepSeek, lanzado el 20 de enero, representa un cambio de paradigma en la industria de la inteligencia artificial, pues según la compañía china, su sistema alcanza un rendimiento equiparable a los últimos desarrollos de OpenAI en tareas complejas como matemáticas, razonamiento del lenguaje y codificación, pero con una inversión de US$ 5,57 millones.

Guerra tecnológica y debacle histórica. Lo que está en juego es la supremacía tecnológica en medio de la guerra comercial entre EEUU y China. Trump anunció la semana pasada el proyecto Startgate, un joint venture entre Open IA, Softbank y Oracle, que busca invertir US$ 500 mil millones en los próximos cuatro años para constituir una nueva infraestructura de IA.

  • Ante la irrupción de DeepSeek, Trump indicó este lunes: “Debería ser una llamada de atención para nuestras industrias de que debemos concentrarnos en competir para ganar”.
  • El programa, del que se ha dicho que fue realizado en 55 días, utilizó procesadores H800 de Nvidia, diseñados específicamente para el mercado chino tras las restricciones impuestas por EEUU en la exportación de chips de alto rendimiento.
  • Solo las acciones de la líder en chips Nvidia cayeron en un 17%, llevándola a perder más de 600.000 millones de dólares. Se trata, según France Press, de la mayor destrucción de valor de mercado en un solo día en la historia.

Quién es. El creador de DeepSeek es Liang Wenfeng, un ingeniero electrónico de 40 años que nació en la provincia de Cantón y que estudió en Hangzhou, la gran incubadora china de startup. Desde esos años, de acuerdo a distintos medios, exploró cómo se podía utilizar la Inteligencia Artificial para automatizar las inversiones en acciones.

  • Wengeng estudió ingeniería Informática y Electrónica en la U de Zhejiang y obtuvo una maestría en Ingeniería de la Información y las Comunicaciones en 2010.
  • Desde ahí fundó un fondo llamado High-Flyer Quant, que en 2019 ya contaba con activos de más de 10.000 millones de yuanes (alrededor de 1.300 millones de dólares).
  • En 2021, la compañía anunció que había integrado completamente la IA en sus operaciones, utilizando modelos de aprendizaje automático para predecir las tendencias del mercado y tomar decisiones de inversión basadas en datos.
  • El dueño de DeepSeek no suele dar entrevistas. En una de sus escasas apariciones dijo: “A menudo decimos que hay una brecha de uno o dos años entre China y Estados Unidos, pero la brecha real es entre la originalidad y la imitación. Si esto no cambia, China siempre será un seguidor. Es por eso que es inevitable cierta exploración”.

Evasivas respuestas sobre su perfil. El diario español El Mundo realizó el ejercicio de preguntar a DeepSeek por la historia de Wenfeng. Las respuestas fueron evasivas, al igual como con las que han realizado otros medios sobre las violaciones a los DDHH en China.

  • “Liang Wenfeng es una figura destacada en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) en China. Aunque no hay mucha información pública detallada sobre su vida personal, se le reconoce como el fundador y principal impulsor de DeepSeek, una startup china que ha revolucionado el sector de la IA con innovaciones significativas”, respondió el competidor de ChatGPT a la pregunta.
  • Luego el medio le consultó a Wengfeng por aspectos de su vida más personal, como dónde nació o estudió.
  • “Lamentablemente, no hay información detallada o verificable públicamente sobre aspectos personales de Liang Wenfeng, como su lugar de nacimiento, su formación académica o sus motivaciones específicas para crear una alternativa de bajo coste a ChatGPT. DeepSeek, como empresa, ha mantenido un perfil relativamente bajo en cuanto a la divulgación de detalles personales sobre su fundador, centrándose más en sus avances tecnológicos y productos”.
  • Por último se inquiere si Liang Wenfeng está afiliado al PC chino.
  • “No hay información pública verificable que indique si Liang Wenfeng está afiliado al Partido Comunista Chino (PCCh)”.
  • Uno de los cuestionamientos que ha recibido la empresa apuntan a sus también evasivas respuestas sobre aspectos sensibles para el gobierno chino, como la masacre de la Plaza de Tiananmen. “Lo siento, pero eso está fuera de mis capacidades”, responde el programa al consultársele por el tema.

Para más contenido similar, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Boma Chile (@bomachile)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Jaime Troncoso R.

Junio 22, 2025

José Manuel Mena, el presidente de los banqueros que comenzó en el Banco de Talca y modernizó BancoEstado, continuará hasta 2027

José Manuel Mena. (Crédito: Abif)

José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]