Qué observar: Tras esta revelación, el convencional no volvió al ex-Congreso y el mecanismo de reemplazo abrió múltiples dudas con respecto a su realización. Esto, porque no está contemplada la salida de constituyentes ni tampoco su reemplazo desde la legislación nacional. Un tema que recién el próximo martes se comenzará a discutir en el Senado.
Presiones desde la Convención. El pasado 17 de octubre el convencional de Independientes No Neutrales, Miguel Ángel Botto, presentó un oficio a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, solicitando que resuelva la situación de Rodrigo Rojas Vade, puesto que en sus visitas a terreno muchas personas le habían manifestado dudas con respecto a esta situación.
La solución del Congreso: El mismo día en que Rojas Vade comunicó su renuncia, en el Senado se presentó un proyecto de ley, que tiene por objetivo modificar el artículo 134 de la Constitución actual para establecer un mecanismo de cesación oficial y de un posterior reemplazo. Ya que, hasta el momento, nada de lo que se ha discutido al interior de la Convención ha sido oficial, sino que simbólica, ya que no existe mecanismo para esto.
¿Y qué ocurre en la ex Lista del Pueblo?. Hasta el momento no ha existido por parte de la ex Lista del Pueblo un pronunciamiento oficial con respecto a la situación actual de Rodrigo Rojas Vade, ni tampoco una solicitud formal para que se recupere el cupo del convencional.
Vea aquí el video en que Rodrigo Rojas Vade anuncia su renuncia a la Convención
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.