¿Qué pasa con Rojas Vade?: Dos meses después de develarse su mentira sigue siendo convencional y recibiendo sueldo

Sofía Gómez

El 4 de septiembre La Tercera reveló que el convencional Rodrigo Rojas Vade había mentido con respecto a su diagnóstico de cáncer. A casi dos meses de aquella caótica situación su renuncia y reemplazo no se ha materializado. En el Senado se presentó un proyecto de ley que permitiría establecer un mecanismo de salida, situación que aún se mantiene en primer trámite constitucional. Rojas Vade es aún convencional, a pesar de que no ha sesionado ni participado de las actividades de la Convención. También recibió el sueldo de septiembre.

Qué observar: Tras esta revelación, el convencional no volvió al ex-Congreso y el mecanismo de reemplazo abrió múltiples dudas con respecto a su realización. Esto, porque no está contemplada la salida de constituyentes ni tampoco su reemplazo desde la legislación nacional. Un tema que recién el próximo martes se comenzará a discutir en el Senado.

  • A casi dos meses del hecho, aún no existen respuestas claras con respecto a su salida y posterior reemplazo. Según se ha especulado, quién podría llegar en reemplazo sería Andrés Cuevas, quien fue el que obtuvo la segunda mayoría en el distrito del ex ícono de la Lista de la Lista del Pueblo, pero nada de eso es oficial, puesto que ni siquiera existe un mecanismo para que se efectúe la salida de Rojas Vade.

Presiones desde la Convención. El pasado 17 de octubre el convencional de Independientes No Neutrales, Miguel Ángel Botto, presentó un oficio a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, solicitando que resuelva la situación de Rodrigo Rojas Vade, puesto que en sus visitas a terreno muchas personas le habían manifestado dudas con respecto a esta situación.

  • Sin embargo, el convencional aseguró que aún no recibe una respuesta por parte de la Presidenta. Y que su solicitud se relaciona con que se materialice una renuncia formal. Cabe destacar que tras una primera reacción, calificada por algunos de tímida, Elisa Loncon, junto con el vicepresidente Bassa, pusieron una denuncia ante la Fiscalía en contra de Rojas Vade.
  • 16 días después de la revelación, Rojas Vade presentó una renuncia a través de redes sociales en donde indicó que “ya que no volveré a asistir, conectarme de forma remota o participar de ninguna otra votación, independiente de mi estado de salud”.
  • Aquella petición, sin embargo, no se ha producido de manera formal, ya que no existe un mecanismo que lo permita.

La solución del Congreso: El mismo día en que Rojas Vade comunicó su renuncia, en el Senado se presentó un proyecto de ley, que tiene por objetivo modificar el artículo 134 de la Constitución actual para establecer un mecanismo de cesación oficial y de un posterior reemplazo. Ya que, hasta el momento, nada de lo que se ha discutido al interior de la Convención ha sido oficial, sino que simbólica, ya que no existe mecanismo para esto. 

  • Actualmente el proyecto que busca reformar la Constitución se encuentra en la Comisión de Gobierno Descentralización y Regionalización y, según aseguran los senadores, esta situación se discutirá el próximo martes. También se espera que se vote durante la próxima semana.

¿Y qué ocurre en la ex Lista del Pueblo?. Hasta el momento no ha existido por parte de la ex Lista del Pueblo un pronunciamiento oficial con respecto a la situación actual de Rodrigo Rojas Vade, ni tampoco una solicitud formal para que se recupere el cupo del convencional. 

  • Integrantes del ahora bloque Pueblo Constituyente han indicado que solo queda esperar a que el Congreso resuelva la salida de Rojas Vade y que por el momento se han enfocado en otros temas, como lo fue la conformación de comisiones y la realización de propuestas de normas constitucionales.
  • A pesar de que el Reglamento General de la Convención establece un mecanismo de salida para el convencional aún no se sabe si esto podrá materializarse. Hasta el momento, la mesa directiva de la Convención tampoco se ha pronunciado sobre esta posibilidad.
  • Durante el mes de septiembre, el convencional recibió su sueldo completo, esto porque, según el sistema, Rojas Vade aun sigue siendo parte de la Convención Constitucional.

 

Vea aquí el video en que Rodrigo Rojas Vade anuncia su renuncia a la Convención

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Noviembre 28, 2023

Algo-rrobo. Por María Jaraquemada

El alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), durante la audiencia en que el juez determinó prisión preventiva. Crédito: Agencia Uno.

Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]