Qué sucedió. El presidente de la CPC, Ricardo Mewes abordó en Radio Universo el proyecto de resolución de los Diputados en el que se le solicita al Presidente Gabriel Boric, considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
El enojo del Gobierno. No es primera vez que se produce un intercambio público entre el empresariado y el Gobierno. Primero fue la carta en que los gremios rechazaron un alza de impuestos tras las primeras reuniones por el Pacto Fiscal, y luego vendría la solicitud de más plazo por parte de la CPC para analizar las medidas propuestas por Hacienda.
Qué dicen las ramas. Oficialmente las seis ramas de la CPC, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), expresaron que “no se referirán a este tema”.
También puede leer. Presidente de la CPC y Pacto Fiscal: “Hemos planteado un férreo control del gasto; no es posible este despilfarro por actos de corrupción”
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]