Agosto 3, 2023

Qué hay detrás del silencio de las ramas de la CPC tras los dichos de su presidente

Jaime Troncoso R.
Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Estaban incómodos los líderes de las principales ramas de la Confederación de la Producción y el Comercio. Este jueves el presidente de la CPC Ricardo Mewes abordó el inédito proyecto de resolución de la Cámara en que se le solicita al Mandatario que considere pedirle la renuncia al ministro Jackson. En ese contexto Mewes señaló en radio Universo: “Más vale ponerse colorado una vez que rosado cien veces, y creo que las decisiones hay que tomarlas. Para eso nos gobiernan”. Sus dichos no fueron bien recibidos en La Moneda. El ministro de Hacienda, Mario Marcel dijo: “Es un tema que no corresponde a un liderazgo gremial”.


Qué sucedió. El presidente de la CPC, Ricardo Mewes abordó en Radio Universo el proyecto de resolución de los Diputados en el que se le solicita al Presidente Gabriel Boric, considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

  • Mewes afirmó que “nos guste o no, esto le está pasando a él en su gobierno, y él tiene que liderar todas las conversaciones con todo el mundo político para ver cómo salimos de acá”.
  • Agregó que “muchas veces habrá que hacer los sacrificios que correspondan, pero claramente es él el que tiene que liderar el país, es él el que tiene la responsabilidad de sacarnos de donde estamos. Porque de lo contrario, la verdad es que vamos a seguir en un tira y afloja político que no nos ayuda”.
  • Y finalmente sobre señaló que “claro que cuesta, pero yo digo más vale ponerse colorado una vez que rosado cien veces, y creo que las decisiones hay que tomarlas. Para eso nos gobiernan”.

El enojo del Gobierno. No es primera vez que se produce un intercambio público entre el empresariado y el Gobierno. Primero fue la carta en que los gremios rechazaron un alza de impuestos tras las primeras reuniones por el Pacto Fiscal, y luego vendría la solicitud de más plazo por parte de la CPC para analizar las medidas propuestas por Hacienda.

  • La primera en responder fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien reiteró que “el Presidente de la República es la única persona que tiene atribución y responsabilidad respecto a los equipos de gobierno que conforma, y es él a quien le corresponde hacer esas evaluaciones”.
  • Más tarde, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien es el interlocutor con los empresarios, fue más duro en su respuesta: “Es un tema que no corresponde a un liderazgo gremial”.
  • “En mis años que he seguido la política, no recuerdo a un dirigente empresarial que se pronuncie respecto de la decisión de mantener a un nuevo ministro en el gabinete. Yo creo que vivimos en un país con un régimen presidencial, donde el Presidente es quien define sus equipos de colaboradores y, por lo tanto, me parece que es un tema que no corresponde a un liderazgo gremial”, dijo Marcel.

Qué dicen las ramas. Oficialmente las seis ramas de la CPC, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), expresaron que “no se referirán a este tema”.

  • No obstante varios de los dirigentes expresan su incomodidad tras los dichos de Mewes. “Podrás estar de acuerdo con que se requiere la salida del ministro Jackson para que el Gobierno pueda retomar la agenda, pero siendo el máximo representante del gremio no se puede inmiscuir en temas de política coyuntural”, dice un miembro del directorio de una de las ramas.
  • Otro de los consultados advierte que el problema está en que “involucra a todas las ramas con sus declaraciones y ninguno puede salir a desmentirlo”.
  • Fuentes cercanas al presidente de la CPC advierten que muchas de las críticas se generaron en torno a un titular, sin haber escuchado el contexto y la totalidad de sus declaraciones. Según dicen, sus dichos no apuntaban al ministro Jackson sino al malestar que se ha generado por el caso convenios.
  • El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, asegura este viernes que “tengo claridad absoluta que la decisión de designar o remover ministros de Estado es una facultad exclusiva del presidente de la República. Nunca ha sido mi intención tratar de interferir en esta facultad, pues sería del todo improcedente. Se hizo una interpretación errada del sentido de mis palabras”.

También puede leer. Presidente de la CPC y Pacto Fiscal: “Hemos planteado un férreo control del gasto; no es posible este despilfarro por actos de corrupción”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Lo que hay que saber de Verizon, la gigante estadounidense que alista su llegada al mercado chileno

La empresa de telecomunicaciones, líder global en 5G, obtuvo una concesión de 30 años para entrar al mercado de telefonía en Chile. La autorización llega en medio de rumores sobre una posible venta de Movistar y la carrera por el despliegue 5G. La entrada de Verizon generaría un reordenamiento competitivo en el mercado local.