Qué sucedió. El presidente de la CPC, Ricardo Mewes abordó en Radio Universo el proyecto de resolución de los Diputados en el que se le solicita al Presidente Gabriel Boric, considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
El enojo del Gobierno. No es primera vez que se produce un intercambio público entre el empresariado y el Gobierno. Primero fue la carta en que los gremios rechazaron un alza de impuestos tras las primeras reuniones por el Pacto Fiscal, y luego vendría la solicitud de más plazo por parte de la CPC para analizar las medidas propuestas por Hacienda.
Qué dicen las ramas. Oficialmente las seis ramas de la CPC, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), expresaron que “no se referirán a este tema”.
También puede leer. Presidente de la CPC y Pacto Fiscal: “Hemos planteado un férreo control del gasto; no es posible este despilfarro por actos de corrupción”
En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]
La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.
Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]
Si bien el proceso sigue abierto, la pregunta que queda en el aire es ¿qué pretende la derecha? Porque de ella depende el éxito o el fracaso del proceso. Y, paradojas de la vida, como la política tiene muchas vueltas, esta vez, el fracaso podría terminar moviendo el péndulo en favor de un debilitado oficialismo.
El Boric de hace un año, al menos mostraba más rebeldía. Pero esta vez, el Presidente trató con guante blanco a las dictaduras de Venezuela y Cuba, culpando a las sanciones y al bloqueo norteamericano, asumiendo a pie de letra el libreto de los socialismos del siglo XXI, de los que supuestamente él se distinguía. […]