Qué observar. Este martes, mientras en un programa de Radio Cooperativa se mencionó que el régimen de Nicolás Maduro ha sido tildado como una dictadura, el presidente del PC Lautaro Carmona interrumpió señalando lo siguiente: “Me obliga a decir que algunos han calificado. Para por lo menos salvar la excepción”. Carmona entonces fue consultado si la excepción era su partido. “Sí, claro, a mucha honra”. “Nosotros reivindicamos la existencia de los procesos de cada pueblo”.
Críticas del Socialismo Democrático. El Partido Liberal no tardó en realizar un punto de prensa para desmarcarse de las declaraciones de Carmona, al igual que otros personeros del Socialismo Democrático como Jaime Naranjo (PS) quien planteó que “no sé cuál es este afán que tiene el PC de defender dictaduras”.
Lo que planteó Tohá. Este miércoles, al revés de Carmona, la ministra Carolina Tohá, puso el énfasis en este punto: “los Derechos Humanos se deben respetar siempre en cualquier parte, sea del signo que sea el Gobierno de turno, y esa debería ser la postura de todos los que tenemos un compromiso en esta materia, independiente de la cercanía o lejanía política que tengamos con los gobernantes”.
El desmarque de Vallejo. “Las declaraciones del presidente del Partido Comunista las tendrá que desarrollar el propio presidente del Partido Comunista”, dijo la mañana de este jueves la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, al ser consultada por las declaraciones Carmona.
El panorama interno. Las declaraciones de Vallejo surgen en medio de la incomodidad de un sector del PC, que el martes pasado tomó nota de lo señalado por Carmona.
Elección de nueva directiva. Durante los próximos 9 meses, el PC estará discutiendo sobre la política de la colectividad de los próximos años, por lo que ahora, plantean al interior del partido, es importante ser cautos con las opiniones externas.
1. Preparación del Congreso Nacional: enero, febrero y marzo.
2. Congresos de Células: abril, mayo y junio.
3. Congresos Comunales: julio, agosto y septiembre.
4. Congresos Regionales: preparación del Congreso Nacional.
5. Congreso Nacional: Diciembre.
Lea también. Trasfondo: Presidente del PC contradice a Boric y dice que Venezuela no es una dictadura
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.