Por qué es importante: El conflicto con el gremio de camioneros, que mantienen bloqueos carreteros desde hace días producto de la inseguridad en carreteras y el baleo del conductor Ciro Palma se ha intensificado.
Qué dijo Boric: El 25 de enero de 2020, en su cuenta de Twitter, anunciaba su rechazo a la norma a través de un hilo en que critica el trabajo conjunto entre Carabineros y el Ejército: “Aquí un buen argumento para quienes aún dudan respecto al proyecto que pretende dar la posibilidad al Presidente de sacar militares a la calle a su arbitrio para resguardar “infraestructura crítica” sin definir qué es infraestructura crítica. Como Frente Amplio lo rechazaremos”.
Aquí un buen argumento para quienes aun dudan respecto al proyecto que pretende dar la posibilidad al Presidente de sacar militares a la calle a su arbitrio para resguardar “infraestructura crítica” sin definir qué es infraestructura crítica. Como Frente Amplio lo rechazaremos. https://t.co/kKckQ1bCeZ
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) January 25, 2020
“Hoy en la Cámara de Diputados hemos rechazado el mal proyecto de infraestructura crítica que otorgaba funciones represivas de seguridad pública a militares, y la indigna propuesta de aumento de sueldo mínimo de solo $1.500 pesos. Cuando se trabaja en unidad se nota. Seguimos!”
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 9, 2020
Qué dijo la actual vocera: La entonces diputada Camila Vallejo afirmó que el proyecto de infraestructura crítica generaría “abusos de poder”. También lo rechazó en la votación en la sala de la Cámara.
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) September 9, 2020
Las palabras de Jackson: A comienzos de 2020, seis meses antes de votarse la iniciativa en la Cámara, el entonces diputado-hoy secretario general de la Presidencia-, adelantaba que la iniciativa no tendría los votos, en entrevista con Radio Agricultura.
La jefa de asesores del segundo piso: También se manifestó en contra el proyecto de infraestructura crítica, Lucía Dammert.
RN presenta su propuesta. Este jueves, los diputados de la Araucanía Miguel Mellado, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán y Miguel Becker (todos de RN) presentaron una propuesta alternativa a la que hará el gobierno en un plazo de dos semanas.
Camioneros escépticos. Esta jornada y en medio de un bloqueo carretero en las dos vías de la ruta 5 sur, cerca de Los Ángeles, el dirigente Sergio Pérez, se mostró escéptico frente al avance de la iniciativa legal anunciada por el Ejecutivo.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]