Diciembre 29, 2022

Qué dice la querella por cohecho y prevaricación de la exseremi Patricia Hidalgo donde acusa de irregularidades a Tohá, Jackson y a la delegada Martínez

Ex-Ante

En el escrito de 24 páginas la exseremi Patricia Hidalgo apuntó a eventuales irregularidades cometidas por 5 autoridades, por supuestamente presionarla para aprobar un proyecto de tratamiento de aguas en Quilicura. Pidió investigar a la empresa, “uno de cuyos propietarios y directores es el ex Tesorero del Partido Por la Democracia (PPD), Gustavo Silva Cabello, con quien Carolina Tohá tenía estrechas relaciones políticas”. El gobierno ha asegurado que su salida fue por desvincularse de un presunto delito sexual ocurrido en un recinto dependiente de la seremi.


Qué observar. La ex secretaria regional ministerial (seremi) de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, interpuso este jueves una querella contra quienes resulten responsables de los delitos de prevaricación administrativa, cohecho pasivo agravado y soborno, por las presuntas presiones que asegura recibió para aprobar un proyecto de tratamiento de aguas en Quilicura.

  • En el escrito de 24 páginas, presentado por su abogado Marcelo Castillo, apuntó a eventuales irregularidades cometidas por 5 autoridades: la ministra del Interior, Carolina Tohá; la subsecretaria de servicios sociales, Francisca Perales; la delegada presidencial Constanza Martínez; el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y la ministra de Medio Ambiente, María Heloisa Rojas.
  • La acción penal se suma al escrito ingresado a Contraloría el 7 de diciembre, donde pidió al organismo indagar eventuales responsabilidades administrativas.
  • La salida del Hidalgo del gobierno se remonta a principios de mes. Fue informada por Desarrollo Social el 4 de diciembre en un comunicado donde acusaron una pérdida de confianza por “haberse desentendido formalmente respecto a la presentación de denuncias (…) ante indicios de la presunta violación de una niña en un recinto de atención a personas en situación de calle”.
  • Hidalgo rechazó la acusación y vinculó su salida con su resistencia a las presiones recibidas desde el gobierno para aprobar proyectos medioambientales en los que habría tenido un rol Jackson (Revolución Democrática) y Tohá (PPD). El partido respaldó a Jackson, aliviando presión al ministro, el principal foco de sus críticas.
  • Tras esto, Higaldo anunció su renuncia al partido.

El caso de Quilicura. “Los hechos que motivan la presente querella dicen relación con el Proyecto de Solución Sanitaria para un Sector de Quilicura, de la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A.”.

  • “La Declaración de Impacto Ambiental fue declarada admisible por la Comisión de Evaluación, con fecha 21 de noviembre de 2018, y fue aprobada mediante Resolución Exenta (…) de fecha 7 de diciembre de 2022, de la citada Comisión”.
  • “Con fecha 18 de abril de 2022, asumí el cargo de (…) (seremi) de la Región Metropolitana del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y es en esa condición de funcionaria pública, titular de dicho cargo, que me tocó participar, a partir de esa fecha, en la evaluación ambiental del citado proyecto”.
  • “Con fecha 10 de abril de 2022, se creó un grupo de la aplicación WhatsApp, denominado ‘Comisión Ambiental’, por el jefe de gabinete de la Delegada Presidencial, Miguel Concha, a través de su celular, con el propósito de coordinar la acción de dicho órgano ambiental, pero que en los hechos, como pasaré a exponer, fue más allá de la coordinación y se utilizó para aprobar o rechazar ilegalmente proyectos sujetos a evaluación ambiental ante dicho órgano, hechos que pueden ser constitutivos de delito”.

Las presuntas presiones. “La delegada presidencial de la Región Metropolitana Constanza Martínez me dice en relación con el proyecto de Quilicura que ‘los están llamando uno a uno la seremi’, según consigna un WhatsApp enviado a las 19:24 del 22 de noviembre, consignó la querella.

  • “De manera tal que una conversación que debía ser pública y transparente, se transformó en algo privado, opaco y secreto”, sostuvo el escrito.
  • “El día 23 de noviembre de 2022, previo a la votación del Proyecto de Solución Sanitaria para un sector de Quilicura, de Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A., recibí el llamado de la SEREMI de Medio Ambiente, doña Sonia Reyes Packe, para hablarme sobre el citado proyecto, a lo que yo le respondí que no se preocupara por mí, ya que, al tratarse de una sesión extraordinaria, yo ya tenía agendado otro compromiso, y, por lo tanto, me iba a excusar”.
  • “A los pocos minutos de esa llamada, recibí otro llamado, esta vez de la Subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, doña Francisca Perales, diciéndome que no podía excusarme por ‘órdenes de la Ministra del Interior’”.
  • “Como su respuesta me extrañó y sorprendió porque no es habitual que otros ministerios se involucren en funciones ajenas a las que les son propias de su cargo, yo le pregunté si ‘Carolina Tohá daba esas instrucciones’, ante lo que ella me respondió y me insistió en que ‘son ordenes de Interior’”.
  • “Atendida esa respuesta, yo le dije que, dado lo imperativo de su instrucción, que asistiría, pero que votaría rechazo al proyecto. Pero ella me volvió a insistir, otra vez en tono imperativo, y me dijo que “la instrucción es asistir para aprobar el proyecto”.

Las presuntas irregularidades denunciadas. La querella apunta a presuntas irregularidades o delitos cometidos por 5 autoridades en ejercicio. Estas son:

  1. “El otorgamiento de instrucciones ilegales a mi persona de parte de la ministra del Interior, Carolina Tohá, a través de otros funcionarios, para aprobar el Proyecto de Solución Sanitaria para un sector de Quilicura, de Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro, lo que fue comunicado por celular y WhatsApp de la subsecretaria de servicios sociales (…). Se deben investigar las relaciones administrativas, políticas o de otro orden, entre la ministra (…) y la empresa de servicios sanitarios San Isidro S.A., sus propietarios, directores o gerentes, uno de cuyos propietarios y directores es el ex Tesorero del Partido Por la Democracia (PPD), Gustavo Silva Cabello, con quien Carolina Tohá tenía estrechas relaciones políticas”.
  2. “El otorgamiento de instrucciones ilegales a mi persona de parte de la subsecretaria de Servicios Sociales”.
  3. “El otorgamiento de instrucciones ilegales a mi persona de parte de la delegada presidencial (…) Martínez, para aprobar o rechazar diversos proyectos sujetos a evaluación ambiental”.
  4. La solicitud de petición de renuncia a mi cargo de seremi por parte del ministro (…) Jackson Drago, motivado por mi oposición a las intervenciones e instrucciones ilegales que se impartían desde el nivel central del Ministerio, específicamente de la Subsecretaría de Servicios Sociales”.
  5. “La intromisión de la ministra de Medio Ambiente María Heloisa Díaz en los procedimientos y calificación ambiental de proyectos de la Comisión Ambiental de la Región Metropolitana, mediante el apoyo del abogado Sebastián Aylwin Correa, de la oficina de evaluación ambiental de dicho ministerio”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]