Mayo 15, 2022

Pulso Ciudadano: Desaprobación a Boric llega a 61,1 por ciento y un 59,9 por ciento tiene poca o nada de confianza en la Convención (Lea encuesta completa)

Ex-Ante

La encuesta Pulso Ciudadano de mayo, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central de Canal 13, trae una serie de malas noticias para La Moneda. Además de la baja aprobación del presidente Boric (61,1%) y la falta de confianza en la Convención (59,9%), sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.


  • 61,1% de los chilenos desaprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno, mientras que un 24% lo aprueba.
  • Un 63,2% de la población desaprueba la forma en que los y las Ministras del Gabinete desempañan sus labores. Un 19,4% los aprueba.
  • 45,6% de los chilenos manifiesta que votará rechazo en el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución; 27,1% se inclina por aprobar el texto; y 27,4% no sabe.
  • 59,9% de los chilenos tiene nada o poca confianza en el trabajo de la Convención Constitucional; 20,4% mediana confianza; y 19,8% tiene confianza o mucha confianza.
  • 46,2% de los encuestados manifiesta que el trabajo de la Convención Constitucional ha sido malo o muy malo. 34,7% lo percibe como regular. Y un 19% como bueno o muy bueno.
  • Un 58,3% de los encuestados afirma que tiene su voto decidido o muy decidido; 23,4% poco o nada decidido; y un 18,3% medianamente decidido.
  • Un 47,9% de los chilenos esta interesado o muy interesado en el Proceso Constituyente, versus un 31,8% que esta poco o nada interesado. Un 20,3% esta medianamente interesado.
  • 36,2% declara estar informado o muy informado sobre las discusiones y normas aprobadas por la Convención Constitucional; 34,7% medianamente informado; y 29% poco o nada informado.
  • Un 42,7% de la población cree que en el Plebiscito del 4 de septiembre ganará la opción rechazo. 28,8% no sabe qué opción se impondrá. Y un 28,5%, que ganará el apruebo.
  • 78,1% está seguro o muy seguro de que irá a votar al Plebiscito de Salida. 14,7% no esta seguro de si irá o no. Y 7,1% está seguro o muy seguro de que no asistirá.
  • Un 63,2% está interesado o muy interesado en el Plebiscito donde se aprobará o rechazará la Nueva Constitución de Chile. 18,5% esta medianamente interesado. Y 18,3% poco o nada interesado.
  • 51,7% de los chilenos sabe que el voto del Plebiscito de Salida es obligatorio y con multa en caso de no asistir. 16,2% cree que se trata de voto obligatorio, pero sin multa; 15,4%, voto voluntario; y 16,7% no sabe.
  • Los 2 principales problemas para los chilenos son: la delincuencia (45,2) y la inflación (36,2%); seguidos de: economía (19,6%), inmigración (19,6) y narcotráfico (19,5%).
  • 45,1% de la población afirma que con sus ingresos no les alcanza para cubrir sus gastos mensuales. 42,4% sostiene que le alcanza “justo”. Y 9,8% dice que consigue cubrir sus gastos y ahorrar.
  • 56,4% de los chilenos afirma que la situación económica del país es mala o muy mala. 34,8% la ve como regular. Y un 6,4%, buena o muy buena.
  • Un 52,6% de los encuestados manifiesta de que Chile avanza en la dirección incorrecta. Un 26,8% no esta seguro. Y sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.

LEA LA ENCUESTA COMPLETA:

Pulso Ciudadano by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 7, 2023

Miguel Crispi, el protegido. Por Jorge Ramírez

El jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda enfrenta el peor momento de su hasta ahora exitosa carrera a raíz del Caso Convenios, donde también salió a la luz su linaje político, que le ha valido el apodo de El Príncipe en la interna del Frente Amplio. Esta es su historia.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]