Mayo 15, 2022

Pulso Ciudadano: Desaprobación a Boric llega a 61,1 por ciento y un 59,9 por ciento tiene poca o nada de confianza en la Convención (Lea encuesta completa)

Ex-Ante

La encuesta Pulso Ciudadano de mayo, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central de Canal 13, trae una serie de malas noticias para La Moneda. Además de la baja aprobación del presidente Boric (61,1%) y la falta de confianza en la Convención (59,9%), sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.


  • 61,1% de los chilenos desaprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno, mientras que un 24% lo aprueba.
  • Un 63,2% de la población desaprueba la forma en que los y las Ministras del Gabinete desempañan sus labores. Un 19,4% los aprueba.
  • 45,6% de los chilenos manifiesta que votará rechazo en el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución; 27,1% se inclina por aprobar el texto; y 27,4% no sabe.
  • 59,9% de los chilenos tiene nada o poca confianza en el trabajo de la Convención Constitucional; 20,4% mediana confianza; y 19,8% tiene confianza o mucha confianza.
  • 46,2% de los encuestados manifiesta que el trabajo de la Convención Constitucional ha sido malo o muy malo. 34,7% lo percibe como regular. Y un 19% como bueno o muy bueno.
  • Un 58,3% de los encuestados afirma que tiene su voto decidido o muy decidido; 23,4% poco o nada decidido; y un 18,3% medianamente decidido.
  • Un 47,9% de los chilenos esta interesado o muy interesado en el Proceso Constituyente, versus un 31,8% que esta poco o nada interesado. Un 20,3% esta medianamente interesado.
  • 36,2% declara estar informado o muy informado sobre las discusiones y normas aprobadas por la Convención Constitucional; 34,7% medianamente informado; y 29% poco o nada informado.
  • Un 42,7% de la población cree que en el Plebiscito del 4 de septiembre ganará la opción rechazo. 28,8% no sabe qué opción se impondrá. Y un 28,5%, que ganará el apruebo.
  • 78,1% está seguro o muy seguro de que irá a votar al Plebiscito de Salida. 14,7% no esta seguro de si irá o no. Y 7,1% está seguro o muy seguro de que no asistirá.
  • Un 63,2% está interesado o muy interesado en el Plebiscito donde se aprobará o rechazará la Nueva Constitución de Chile. 18,5% esta medianamente interesado. Y 18,3% poco o nada interesado.
  • 51,7% de los chilenos sabe que el voto del Plebiscito de Salida es obligatorio y con multa en caso de no asistir. 16,2% cree que se trata de voto obligatorio, pero sin multa; 15,4%, voto voluntario; y 16,7% no sabe.
  • Los 2 principales problemas para los chilenos son: la delincuencia (45,2) y la inflación (36,2%); seguidos de: economía (19,6%), inmigración (19,6) y narcotráfico (19,5%).
  • 45,1% de la población afirma que con sus ingresos no les alcanza para cubrir sus gastos mensuales. 42,4% sostiene que le alcanza “justo”. Y 9,8% dice que consigue cubrir sus gastos y ahorrar.
  • 56,4% de los chilenos afirma que la situación económica del país es mala o muy mala. 34,8% la ve como regular. Y un 6,4%, buena o muy buena.
  • Un 52,6% de los encuestados manifiesta de que Chile avanza en la dirección incorrecta. Un 26,8% no esta seguro. Y sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.sólo uno de cada 5 chilenos (20,6%) declara que se avanza en la dirección correcta.

LEA LA ENCUESTA COMPLETA:

Pulso Ciudadano by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]