Al mismo tiempo, la derecha en su conjunto tendría 34 escaños, cuatro más de los necesarios para conseguir aprobar todas las iniciativas que acuerden dado que superaría el quorum de 3/5.
Según las proyecciones de Unholster, los republicanos sacarían casi un consejero en cada región (la única excepción sería Aysén) y en las siguientes lograría elegir dos: Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Región Metropolitana, Biobío y Araucanía. En El Maule sacaría tres.
Además, el candidato de la RM Luis Silva sería primera mayoría nacional.
Todo indica que republicanos se quedó con gran parte de la votación obtenida por el PDG, cuyos resultados fueron “decepcionantes”, en palabras de su líder Franco Parisi.
Otro factor es que el Partido Republicano en esta elección logró su gran objetivo de arrebatarle a Chile Vamos la hegemonía en la derecha.
Según las mismas proyecciones de Unholster, Chile Vamos tendría solo 11 escaños. De los cuales serían 5 de la UDI, 5 RN y uno de Evópoli (Gloria Hutt en RM).
Para seguir informado sobre el proceso constitucional, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]