Noviembre 2, 2020

Presidente analiza asistir a cambio de mando en Bolivia para avanzar hacia nueva etapa de relación bilateral

Josefina Ossandón

El gobierno saliente, liderado por Jeanine Áñez, invitó a Piñera a la ceremonia de investidura de Luis Arce, que se realizará este domingo en La Paz. El Presidente sostuvo un diálogo cordial con Arce cuando lo llamó para felicitarlo, el pasado 19 de octubre.

Qué observar: Este domingo se realizará la ceremonia de cambio de mando en Bolivia, donde asumirá su mandato el ex ministro de Evo Morales, Luis Arce. 

  • Hace algunos días, a través del consulado boliviano, la actual administración boliviana invitó a Piñera a la ceremonia.
  • La Moneda aún no confirma la asistencia del Presidente y se presume que, en el caso de que no acuda al acto, el canciller Andrés Allamand será quien viaje a La Paz en representación del gobierno.
  • Piñera habló con Arce el pasado 19 de abril, cuando se impuso frente a Carlos Mesa. Se trató de un diálogo muy cordial, según señalan en el Gobierno.
  • “Estoy seguro que trabajaremos con voluntad para avanzar hacia una nueva etapa en nuestra relación bilateral y fortalecer la integración regional”, dijo el Mandatario, tras el diálogo telefónico.
  • Dos días después, el canciller Allamand indicó ante la OEA que Chile mantenía abierta la voluntad de diálogo para incrementar la colaboración bilateral.
  • “El gobierno que represento ha sido claro en su voluntad de implementar, cuando las circunstancias lo hagan aconsejable, una política que hemos denominado de ‘aproximación progresiva’ hacia Bolivia”.

Panorama general. La relación bilateral está congelada desde que el gobierno de Evo Morales interpuso la demanda marítima en La Haya, en abril de 2013.

  • La ex Presidenta Bachelet no asistió a la ceremonia de investidura de Morales en La Paz en 2014.
  • La corte otorgó un contundente triunfo a la posición chilena en 2018, al indicar que Chile no tiene obligación de negociar una salida marítima al Pacífico.
  • Antes de las elecciones de este año, sin embargo, el Gobierno apostó por retomar las relaciones con La Paz.
  • El ex canciller Teodoro Ribera lideró un grupo de reflexión sobre la relación de Chile y Bolivia, el que se tradujo en un documento que concluyó -entre otras cosas- en la necesidad de avanzar “a una sociedad colaborativa donde exista el interés convergente”.
  • El texto indica que el interés de Chile es que exista una sociedad “democrática, estable y próspera” en Bolivia.  

Las señales de Arce. En La Moneda aún resta por saber con exactitud los planes de Arce respecto de la relación bilateral.

  • Arce fue ministro de Economía de Evo Morales, pero es reconocido por su perfil técnico, el ámbito en que el Gobierno quiere avanzar en las relaciones con Bolivia.
  • “Difícilmente, Evo querrá instalar a Chile en el centro de la agenda después del fallo de La Haya”, afirma un ex ministro.
  • “En el tema económico queremos complementariedad, no competitividad”, dijo Arce en marzo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 9, 2023

Sistema político en nueva Constitución: reducir la fragmentación para mejorar la gobernabilidad

Créditos: Agencia Uno

Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]