Noviembre 2, 2020

Presidente analiza asistir a cambio de mando en Bolivia para avanzar hacia nueva etapa de relación bilateral

Josefina Ossandón

El gobierno saliente, liderado por Jeanine Áñez, invitó a Piñera a la ceremonia de investidura de Luis Arce, que se realizará este domingo en La Paz. El Presidente sostuvo un diálogo cordial con Arce cuando lo llamó para felicitarlo, el pasado 19 de octubre.

Qué observar: Este domingo se realizará la ceremonia de cambio de mando en Bolivia, donde asumirá su mandato el ex ministro de Evo Morales, Luis Arce. 

  • Hace algunos días, a través del consulado boliviano, la actual administración boliviana invitó a Piñera a la ceremonia.
  • La Moneda aún no confirma la asistencia del Presidente y se presume que, en el caso de que no acuda al acto, el canciller Andrés Allamand será quien viaje a La Paz en representación del gobierno.
  • Piñera habló con Arce el pasado 19 de abril, cuando se impuso frente a Carlos Mesa. Se trató de un diálogo muy cordial, según señalan en el Gobierno.
  • “Estoy seguro que trabajaremos con voluntad para avanzar hacia una nueva etapa en nuestra relación bilateral y fortalecer la integración regional”, dijo el Mandatario, tras el diálogo telefónico.
  • Dos días después, el canciller Allamand indicó ante la OEA que Chile mantenía abierta la voluntad de diálogo para incrementar la colaboración bilateral.
  • “El gobierno que represento ha sido claro en su voluntad de implementar, cuando las circunstancias lo hagan aconsejable, una política que hemos denominado de ‘aproximación progresiva’ hacia Bolivia”.

Panorama general. La relación bilateral está congelada desde que el gobierno de Evo Morales interpuso la demanda marítima en La Haya, en abril de 2013.

  • La ex Presidenta Bachelet no asistió a la ceremonia de investidura de Morales en La Paz en 2014.
  • La corte otorgó un contundente triunfo a la posición chilena en 2018, al indicar que Chile no tiene obligación de negociar una salida marítima al Pacífico.
  • Antes de las elecciones de este año, sin embargo, el Gobierno apostó por retomar las relaciones con La Paz.
  • El ex canciller Teodoro Ribera lideró un grupo de reflexión sobre la relación de Chile y Bolivia, el que se tradujo en un documento que concluyó -entre otras cosas- en la necesidad de avanzar “a una sociedad colaborativa donde exista el interés convergente”.
  • El texto indica que el interés de Chile es que exista una sociedad “democrática, estable y próspera” en Bolivia.  

Las señales de Arce. En La Moneda aún resta por saber con exactitud los planes de Arce respecto de la relación bilateral.

  • Arce fue ministro de Economía de Evo Morales, pero es reconocido por su perfil técnico, el ámbito en que el Gobierno quiere avanzar en las relaciones con Bolivia.
  • “Difícilmente, Evo querrá instalar a Chile en el centro de la agenda después del fallo de La Haya”, afirma un ex ministro.
  • “En el tema económico queremos complementariedad, no competitividad”, dijo Arce en marzo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]