Septiembre 9, 2023

Presidenta de la Asociación de Magistrados por amenazas a jueces: “Por primera vez estaría involucrada una organización criminal”

Juan Pablo Sallaberry
Jueza Mariela Hernández.

La jueza Mariela Hernández ha estado en contacto con los 14 jueces bajo resguardo policial luego que se detectaran amenazas, presuntamente provenientes de miembros del Tren de Aragua, la banda criminal venezolana que se ha instalado en Chile. “Están tranquilos, los jueces y juezas no nos sentimos amedrentados”, señaló.


Mariela Hernández Acevedo, jueza del 15° Juzgado de Garantía de Santiago, asumió en 2022 como Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM), que representa al 70% de los jueces del escalafón primario del Poder Judicial. La magistrada ha seguido con preocupación la indagatoria que abrió el Ministerio Público por amenazas a jueces de Santiago, provenientes del crimen organizado.

Según los antecedentes conocidos hasta el momento, se habría detectado un supuesto plan elaborado en prisión por miembros del Tren de Aragua, la organización criminal venezolana, para atentar contra magistrados del 7° Juzgado de Garantía de Santiago. En radio Universo, el ministro de Justicia, Luis Cordero, calificó el hecho de “máxima gravedad” y dijo que es “cruzar una frontera de la cual es muy difícil volver”. Ya se ordenó resguardo policial para 14 magistrados.

-¿Cuál es la opinión de la Asociación de Magistrados respecto a estas amenazas de vida contra jueces que se están investigando?

-Para la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados la seguridad de los jueces ha sido una preocupación constante. No son pocas las oportunidades donde lo hemos manifestado. Los hechos denunciados ya están siendo investigados por el Ministerio Público, y se están arbitrando las medidas para enfrentar esta situación, que nos parece compleja. Desde la Asociación nos la tomamos con la seriedad e importancia que reviste para el Estado de Derecho que haya ocurrido este tipo de amenazas. Sobre los antecedentes que se han tenido a la vista, es materia de investigación y preferimos no emitir opinión al respecto a fin de no interferir en la labor del ministerio público.

-¿Han conversado con los jueces para saber cómo están y si están con las medidas de seguridad adecuadas?

Hemos estado conversando constantemente con los jueces, quienes están tranquilos, realizando las funciones que les corresponden sin que este hecho haya interferido en sus labores. 

-¿Este tipo amenazas es un hecho inédito o lo han enfrentado antes?

-No es un hecho inédito, sin embargo es la primera vez como Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas donde estaría involucrada una organización criminal. Sin embargo, queremos hacer un llamado a la ciudadanía a estar tranquilos, los jueces y juezas no nos sentimos amedrentados y seguiremos realizando nuestra labor conforme el mandato constitucional y legal que nos corresponde.

-¿Desde su gremio haría un llamado a las autoridades políticas sobre este asunto?

-Las instituciones en Chile funcionan, y así se ha demostrado en estos últimos días, donde hemos visto el trabajo coordinado que se ha realizado.

-¿Con qué medidas de seguridad cuentan los jueces? ¿Van a coordinar con el gobierno y las policías nuevas medidas?

En septiembre de 2022, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública suscribieron un Convenio de Seguridad en dependencias del Poder Judicial, Tribunales de Garantía y Tribunales orales en lo penal, convenio que tiene por objeto velar por la seguridad y el resguardo de jueces, fiscales, defensores, funcionarios y usuarios en general.

Dentro de las medidas que podrían adoptarse están la asistencia telemática de algunos de los intervinientes a las audiencias, accesos diferenciados, incluso personal policial en servicio activo de ser necesario, por lo que existen herramientas para velar por la seguridad de todos. Insistimos en que, en este caso particular, las Instituciones están trabajando coordinadamente, el Ministerio Público se encuentra investigando y se han adoptado las medidas necesarias.

-¿Puede existir riesgo, como ha ocurrido en otros países, que algún juez se sienta presionado o amedrentado por este tipo de amenazas? ¿Cómo combatir eso? 

-Esperamos que eso no ocurra y que las instituciones sigan funcionando. Los jueces somos y seguiremos siendo garantes del Estado de Derecho.

Para seguir leyendo más entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder". Crédito: Amalia Gálvez

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]

Jorge Poblete

Octubre 2, 2023

Ex convencional Renato Garín en su regreso al ex Congreso: “Yo creo que ya ganó el Rechazo, mi impresión es que está cristalizado el escenario”

El exconvencional Renato Garín este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El exconstituyente —elegido como independiente en un cupo Radical— volvió este lunes al ex Congreso de Santiago, según contó, por primera vez desde que se disolvió la Convención. Conversó con los consejeros Luis Silva de Republicanos y Alihuén Antileo de los pueblos originarios, y comparó política y estéticamente ambos procesos. “Yo creo que permite hacer […]