La mayoría de los senadores de oposición estuvo por no aplazar las elecciones del 11/04 en una reunión realizada antes de que el Presidente anunciara un proyecto para postergarlas para el 16/05. En la reunión argumentaron que se podrían realizar en 3 días y así evitar los efectos políticos de su aplazamiento. Tras el anuncio de Piñera, sin embargo, otros senadores y partidos se abrieron a aplazar los comicios si el Gobierno compromete endurecer restricciones sanitarias y otorga más ayudas económicas y sociales. Esa tesis prevaleció anoche.
Reunión de senadores: A las 20:30 terminó un Zoom de senadores de la oposición, convocado por la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC). Aunque quedaron de continuar este lunes el debate y aún no fijaban una postura común -al concluir la reunión aún no hablaba Piñera para proponer la postergación de los comicios-, la mayoría de los presentes estuvo por no postergarlos.
Resignación: Otros senadores estuvieron abiertos a postergar, aunque surgió la idea de poner condiciones a Piñera y La Moneda: que se aumenten las ayudas sociales más allá de los bonos e IFE del Gobierno, que se mejore la trazabilidad y se cierren los malls. Esa tesis prevaleció anoche, tras el discurso del Presidente,
Ojo con: En la oposición están conscientes de que será difícil ir contra las recomendaciones del Consejo Asesor del Minsal y la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches de postergar las elecciones; medida que en encuestas ha concitado alto apoyo.
Lo que viene: Provoste convocó a nuevas conversaciones para este lunes a las 9:00, incluyendo a directivas de partidos y diputados de oposición.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
La presidenta del Partido Socialista dispuso que a partir de hoy se hiciera cargo de las negociaciones por candidatos y pacto electoral el vicepresidente de Organizaciones, Eduardo Bermúdez. Horas antes, había notificado al secretario general Camilo Escalona que las vocerías de los asuntos del PS estaban a cargo de ella y no de él. Mañana […]