Por qué Ximena Rincón quedaría fuera de la carrera por suceder a Provoste en la presidencia del Senado

Alex von Baer
Ximena Rincón, el 04/05 en un punto de prensa con Yasna Provoste, cuando ya se conversaba soterradamente en la DC la opción de que la presidenta del Senado la reemplazara como candidata presidencial. Foto: Agencia Uno

Entre los senadores DC ya no hay ánimos de instalar a Ximena Rincón como sucesora de la ahora candidata de U. Constituyente Yasna Provoste (DC) en la testera del Senado, lo que analizaron inicialmente como compensación por haberse visto forzada a bajar su candidatura a La Moneda en favor de Provoste: desde entonces Rincón ha disparado internamente, por lo que inquieta que se instale en una posición de mayor exposición en que opere en sentido contrario de la actual abanderada.

Qué observar: Provoste indicó el domingo que el martes pondrá a disposición su cargo de presidenta del Senado tras ganar las primarias de Unidad Constituyente, y de cara a la definición de su reemplazo, Rincón ya no es vista como opción entre los otros 4 senadores DC -afirman múltiples fuentes del partido-, lo que inicialmente habían considerado como una suerte de compensación, tras verse forzada a bajar su candidatura en mayo tras la debacle de la DC en constituyentes, debido a que Provoste marcaba más que ella.

  • Entonces, a Rincón -que se instaló como la carta presidencial de su partido al imponerse holgadamente en primarias frente a Alberto Undurraga- se le ofreció por parte de varios DC el ungirla como presidenta del partido en reemplazo del renunciado Fuad Chahin.
  • Después circuló el nombrarla presidenta del Senado una vez que Provoste se inscribiera como candidata a La Moneda, pero hoy, su nombre ya no está en carrera. Algunos democratacristianos afirman que ella había transmitido estar disponible, pero otros señalan lo contrario.
  • Como sea, hasta ahora su posible opción despierta reparos de senadores DC por algunas posiciones que marcó Rincón tras su caída y el nombre que ha surgido con más fuerza es el de Carolina Goic.

Lo que hay detrás: El escepticismo en la DC responde a la inquietud que despiertan una serie de conductas luego de su derrota, en las que en forma indirecta ha cuestionado la campaña de Provoste: lo que temen es que, ubicada en una posición de mayor exposición, actúe en contrario de la candidata DC, afirman en el partido.

  • Primero, dilató su bajada más de 24 horas: pese a que el 18/05 la Junta DC ya le había quitado piso al rechazar su candidatura cerca del 40% de los delegados, el 19/05 en la mañana afirmó que continuaba, y solo ese día en la tarde puso su candidatura a disposición.
  • Después circuló un Whatsapp en la DC, una vez que Provoste se había negado a ir a primarias legales, en que Rincón afirmaba: “Yo dije que no era necesario correr por la primaria legal, que teníamos que reflexionar, y me criticaron. Hoy lo plantea otra camarada y la aplauden”.
  • Todo ello fue entendido en la DC como reacciones iniciales al duro golpe político que fue su bajada, pero las controversias continuaron.
  • El 19/07, pidió en el Whatsapp del Consejo Nacional DC que renunciara la directiva DC y el consejo nacional, por no respetar decisiones democráticas y creerle a encuestas, en alusión a que la bajaron por Provoste pese a que ella había ganado una primaria DC a Alberto Undurraga.
  • El 06/08, días después de que Provoste había lanzado su candidatura, Rincón publicó lo que había sido su programa de gobierno con la frase “Para revolucionar Chile no desde mínimos comunes, sino que con los máximos necesarios”: una ironía en relación a que Provoste irrumpió como presidenciable con la agenda de “mínimos comunes” con La Moneda.
  • Hoy, los partidarios de Rincón creen que se siente aislada en la bancada y dicen que no tendría mayor contacto con sus pares.

Lo que viene: La DC debiera zanjar el reemplazo de Provoste y Goic corría con ventaja: con Rincón y Huenchumilla fuera (este se ha excluido de ocupar cargos por estar recluido en Temuco durante la pandemia), quedan como opción la senadora por Magallanes y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, aunque este último despierta dudas entre sus pares.

  • En la DC afirman de hecho que el mismo Pizarro y otros senadores opositores como Guido Girardi y Jaime Quintana (PPD) han tomado contacto ya con Goic y que ella está disponible.
  • Goic había transmitido hace semanas en la DC que veía con interés suceder a Provoste como cierre de su carrera en el Senado (anunció que no irá a la reelección). En marzo había intentado ser la candidata, pero no había concitado apoyos.
  • Sería un gesto de integración desde la facción de Provoste (ella, Huenchumilla y Pizarro) hacia el sector más moderado DC, al que pertenece Goic.
  • Eso sí, existe una opción de que la DC la inscriba como candidata al Senado por la Metropolitana (la actual carta, Eugenio Ortega Frei, no marcaría bien en encuestas), lo que podría alterar el panorama.
  • Tampoco se descarta la opción de que los 24 senadores de oposición, en acuerdo con la DC, decidan nominar a un parlamentario de otra bancada.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: Gobierno redobla presión a Fiscal Nacional por intento de escucha a Boric y pinchazo a Crispi

La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]