Entre los senadores DC ya no hay ánimos de instalar a Ximena Rincón como sucesora de la ahora candidata de U. Constituyente Yasna Provoste (DC) en la testera del Senado, lo que analizaron inicialmente como compensación por haberse visto forzada a bajar su candidatura a La Moneda en favor de Provoste: desde entonces Rincón ha disparado internamente, por lo que inquieta que se instale en una posición de mayor exposición en que opere en sentido contrario de la actual abanderada.
Qué observar: Provoste indicó el domingo que el martes pondrá a disposición su cargo de presidenta del Senado tras ganar las primarias de Unidad Constituyente, y de cara a la definición de su reemplazo, Rincón ya no es vista como opción entre los otros 4 senadores DC -afirman múltiples fuentes del partido-, lo que inicialmente habían considerado como una suerte de compensación, tras verse forzada a bajar su candidatura en mayo tras la debacle de la DC en constituyentes, debido a que Provoste marcaba más que ella.
Lo que hay detrás: El escepticismo en la DC responde a la inquietud que despiertan una serie de conductas luego de su derrota, en las que en forma indirecta ha cuestionado la campaña de Provoste: lo que temen es que, ubicada en una posición de mayor exposición, actúe en contrario de la candidata DC, afirman en el partido.
Lo que viene: La DC debiera zanjar el reemplazo de Provoste y Goic corría con ventaja: con Rincón y Huenchumilla fuera (este se ha excluido de ocupar cargos por estar recluido en Temuco durante la pandemia), quedan como opción la senadora por Magallanes y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, aunque este último despierta dudas entre sus pares.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]