Entre los senadores DC ya no hay ánimos de instalar a Ximena Rincón como sucesora de la ahora candidata de U. Constituyente Yasna Provoste (DC) en la testera del Senado, lo que analizaron inicialmente como compensación por haberse visto forzada a bajar su candidatura a La Moneda en favor de Provoste: desde entonces Rincón ha disparado internamente, por lo que inquieta que se instale en una posición de mayor exposición en que opere en sentido contrario de la actual abanderada.
Qué observar: Provoste indicó el domingo que el martes pondrá a disposición su cargo de presidenta del Senado tras ganar las primarias de Unidad Constituyente, y de cara a la definición de su reemplazo, Rincón ya no es vista como opción entre los otros 4 senadores DC -afirman múltiples fuentes del partido-, lo que inicialmente habían considerado como una suerte de compensación, tras verse forzada a bajar su candidatura en mayo tras la debacle de la DC en constituyentes, debido a que Provoste marcaba más que ella.
Lo que hay detrás: El escepticismo en la DC responde a la inquietud que despiertan una serie de conductas luego de su derrota, en las que en forma indirecta ha cuestionado la campaña de Provoste: lo que temen es que, ubicada en una posición de mayor exposición, actúe en contrario de la candidata DC, afirman en el partido.
Lo que viene: La DC debiera zanjar el reemplazo de Provoste y Goic corría con ventaja: con Rincón y Huenchumilla fuera (este se ha excluido de ocupar cargos por estar recluido en Temuco durante la pandemia), quedan como opción la senadora por Magallanes y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, aunque este último despierta dudas entre sus pares.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]