Por qué Ximena Rincón quedaría fuera de la carrera por suceder a Provoste en la presidencia del Senado

Alex von Baer
Ximena Rincón, el 04/05 en un punto de prensa con Yasna Provoste, cuando ya se conversaba soterradamente en la DC la opción de que la presidenta del Senado la reemplazara como candidata presidencial. Foto: Agencia Uno

Entre los senadores DC ya no hay ánimos de instalar a Ximena Rincón como sucesora de la ahora candidata de U. Constituyente Yasna Provoste (DC) en la testera del Senado, lo que analizaron inicialmente como compensación por haberse visto forzada a bajar su candidatura a La Moneda en favor de Provoste: desde entonces Rincón ha disparado internamente, por lo que inquieta que se instale en una posición de mayor exposición en que opere en sentido contrario de la actual abanderada.

Qué observar: Provoste indicó el domingo que el martes pondrá a disposición su cargo de presidenta del Senado tras ganar las primarias de Unidad Constituyente, y de cara a la definición de su reemplazo, Rincón ya no es vista como opción entre los otros 4 senadores DC -afirman múltiples fuentes del partido-, lo que inicialmente habían considerado como una suerte de compensación, tras verse forzada a bajar su candidatura en mayo tras la debacle de la DC en constituyentes, debido a que Provoste marcaba más que ella.

  • Entonces, a Rincón -que se instaló como la carta presidencial de su partido al imponerse holgadamente en primarias frente a Alberto Undurraga- se le ofreció por parte de varios DC el ungirla como presidenta del partido en reemplazo del renunciado Fuad Chahin.
  • Después circuló el nombrarla presidenta del Senado una vez que Provoste se inscribiera como candidata a La Moneda, pero hoy, su nombre ya no está en carrera. Algunos democratacristianos afirman que ella había transmitido estar disponible, pero otros señalan lo contrario.
  • Como sea, hasta ahora su posible opción despierta reparos de senadores DC por algunas posiciones que marcó Rincón tras su caída y el nombre que ha surgido con más fuerza es el de Carolina Goic.

Lo que hay detrás: El escepticismo en la DC responde a la inquietud que despiertan una serie de conductas luego de su derrota, en las que en forma indirecta ha cuestionado la campaña de Provoste: lo que temen es que, ubicada en una posición de mayor exposición, actúe en contrario de la candidata DC, afirman en el partido.

  • Primero, dilató su bajada más de 24 horas: pese a que el 18/05 la Junta DC ya le había quitado piso al rechazar su candidatura cerca del 40% de los delegados, el 19/05 en la mañana afirmó que continuaba, y solo ese día en la tarde puso su candidatura a disposición.
  • Después circuló un Whatsapp en la DC, una vez que Provoste se había negado a ir a primarias legales, en que Rincón afirmaba: “Yo dije que no era necesario correr por la primaria legal, que teníamos que reflexionar, y me criticaron. Hoy lo plantea otra camarada y la aplauden”.
  • Todo ello fue entendido en la DC como reacciones iniciales al duro golpe político que fue su bajada, pero las controversias continuaron.
  • El 19/07, pidió en el Whatsapp del Consejo Nacional DC que renunciara la directiva DC y el consejo nacional, por no respetar decisiones democráticas y creerle a encuestas, en alusión a que la bajaron por Provoste pese a que ella había ganado una primaria DC a Alberto Undurraga.
  • El 06/08, días después de que Provoste había lanzado su candidatura, Rincón publicó lo que había sido su programa de gobierno con la frase “Para revolucionar Chile no desde mínimos comunes, sino que con los máximos necesarios”: una ironía en relación a que Provoste irrumpió como presidenciable con la agenda de “mínimos comunes” con La Moneda.
  • Hoy, los partidarios de Rincón creen que se siente aislada en la bancada y dicen que no tendría mayor contacto con sus pares.

Lo que viene: La DC debiera zanjar el reemplazo de Provoste y Goic corría con ventaja: con Rincón y Huenchumilla fuera (este se ha excluido de ocupar cargos por estar recluido en Temuco durante la pandemia), quedan como opción la senadora por Magallanes y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, aunque este último despierta dudas entre sus pares.

  • En la DC afirman de hecho que el mismo Pizarro y otros senadores opositores como Guido Girardi y Jaime Quintana (PPD) han tomado contacto ya con Goic y que ella está disponible.
  • Goic había transmitido hace semanas en la DC que veía con interés suceder a Provoste como cierre de su carrera en el Senado (anunció que no irá a la reelección). En marzo había intentado ser la candidata, pero no había concitado apoyos.
  • Sería un gesto de integración desde la facción de Provoste (ella, Huenchumilla y Pizarro) hacia el sector más moderado DC, al que pertenece Goic.
  • Eso sí, existe una opción de que la DC la inscriba como candidata al Senado por la Metropolitana (la actual carta, Eugenio Ortega Frei, no marcaría bien en encuestas), lo que podría alterar el panorama.
  • Tampoco se descarta la opción de que los 24 senadores de oposición, en acuerdo con la DC, decidan nominar a un parlamentario de otra bancada.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.