Por qué un buen resultado para la lista de Chahuán beneficiaría a Sebastián Sichel

José Miguel Wilson
El senador Francisco Chahuán y Sebastián Sichel se reunieron en diciembre de 2020 para buscar acercamientos.

Este sábado, los militantes de RN decidirán a su nuevo presidente entre el senador de Valparaíso y el ex ministro de Defensa, Mario Desbordes, contienda que los pronóticos anticipan estrecha, pero a favor del actual presidenciable del partido. La lista de Chahuán plantea a que a partir  del lunes se revise la idea de dar libertad de acción para aquellos militantes que deseen apoyar a Sichel.

Afines al independiente. En la lista que encabeza el senador Francisco Chahuán, si bien públicamente han sido cautelosos de no dar respaldos públicos a Sebastián Sichel, en RN no es un secreto que entre ellos hay una mayor simpatía por la candidatura del independiente.

  • Además de Chahuán, la nómina la integran el senador José García; los diputados Diego Schalper, Karin Luck, Sofía Cid y Catalina del Real; el ex intendente Luis Mayol; el ex gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón; y la ex asesora de La Moneda, Andrea Ojeda, quienes fueron críticos del liderazgo de Desbordes, cuando era diputado y conducía al partido, hasta julio de 2020.
  • Además, en la lista participa como postulante a tesorera, la empresaria e histórica dirigenta Mónica Risopatrón (quien internamente lidera un grupo pequeño, pero notorio), y que dentro la actual Comisión Política ha sido partidaria de abrirse a un eventual apoyo a Sichel.
  • La lista de Chahuán es apoyada por los diputados Diego Paulsen y Tomás Fuentes, quienes sí han salido a respaldar públicamente al precandidato independiente.

Libertad de acción. Hay otras situaciones que podrían allanarle el camino a Sichel.

  • Este sábado también se renueva el Consejo General (el mismo que resuelve la candidaturas) y muchos consejeros actuales no continuarán por el límite a la reelección que fijó la reforma a la Ley de Partidos.
  • Por lo tanto, aquel Consejo General -que le brindó a Desbordes un amplio respaldo en su precandidatura (75%) y, además, rechazó la libertad acción para apoyar a Sichel- no tendrá la misma composición.
  • El senador José García ratifica que la decisión de la lista de Chahuán es ser respetuosa del hecho de que Desbordes es hoy el candidato presidencial, pero dice que a partir del lunes se puede revisar si estatutariamente cabe o no la posibilidad de la libertad de acción.
  • En 2017, sin embargo, ya se fijó un precedente intermedio. Sin dar una explícita libertad de acción a los dirigentes que no quisieron apoyar en la primaria presidencial a Sebastián Piñera, no se les persiguió con sanciones en el Tribunal Supremo.
  • En ese año, por ejemplo, Ximena Ossandón (quien postulaba entonces a diputada) y el alcalde Germán Codina, eran parte del comando de Manuel José Ossandón.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan el Partido Republicano

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]