Noviembre 4, 2021

Por qué Sichel atenuó sus críticas a Kast tras la presión de Chile Vamos

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Un giro en su trato con Kast estrenó esta semana Sichel, quien el último mes descendió al cuarto lugar de algunas encuestas tras el ascenso del republicano. Aunque la idea es seguir marcando diferencias programáticas con él y el resto de los candidatos, entre el comando y Chile Vamos definieron evitar la confrontación. La presión de los partidos y un crítico análisis respecto a la imagen que estaba proyectando influyeron en esta decisión, que sucede 10 días después de que el ex ministro otorgara libertad de acción al conglomerado y no cejara en sus críticas a Kast, como se lo solicitaban. Sichel, de todas formas, aún no dice si le otorgará su respaldo en una segunda vuelta.

Qué observar. Una intensa agenda mediática tuvo este jueves el candidato de Chile Vamos Sebastián Sichel, a poco más de dos semanas de la elección. Participó en una entrevista radial, un debate y apareció en dos entrevistas en matinales en la televisión.

  • Además, por segundo día consecutivo, realizó un video en vivo por Instagram donde aparece cocinando y comentando propuestas de su programa.

Cambio de trato. El retorno de Sichel a los matinales y esta nueva versión del candidato hablando desde su casa y en actividades domésticas tiene con que ver con una definición del comando de buscar un nuevo tono en su discurso, que en las últimas semanas se había centrado en la confrontación con Kast.

  • Si bien en el comando aseguran que se mantendrán marcando las diferencias, las últimas declaraciones del candidato apuntan a un nuevo trato hacia el republicano, tal como lo venían pidiendo los partidos de Chile Vamos desde hace semanas. A algunos parlamentarios de la coalición le incomodaba la posibilidad de horadar a la carta más competitiva de la derecha, más aún en plena campaña para elegir a diputados y senadores.
  • El candidato reconoció hoy incluso aspectos del programa del republicano y se abrió a la búsqueda de acuerdos. “José Antonio ha dado en el clavo en tres cosas fundamentales. Que es que lo primero que tenemos que hacer es recuperar el orden, parar la violencia y darle estabilidad al país para avanzar. Y eso lo  comparto y lo he dicho en todos lados , la diferencia probablemente está en los otros temas”, sostuvo en el matinal de Mega este jueves.
  • “Tenemos que dejar de lado la pelea constante, estoy seguro que podemos reconocer que el otro puede tener la razón, y que podemos hacer los cambios que Chile requiere”, escribió en su cuenta de Twitter más tarde. .

Presión oficialista. El tema fue abordado en dos reuniones esta semana. La primera fue en el encuentro que se realizó este martes entre el comando y los partidos. Ahí, según quienes conocieron el contenido de la conversación, se abordó la necesidad de que las diferencias con Kast quedaran solo en el ámbito programático, entre otras cosas porque el tono conflictivo no estaba generando buena acogida en el electorado.

  • Un análisis similar se hizo el martes en la noche en una cena con diputados RN. Quienes participaron del encuentro aseguran que se le pidió al candidato bajar el tono y los conflictos con el republicano. Incluso, dicen los presentes, algunos marcaron la necesidad de mostrar ciertas coincidencias o reconocimiento a algunas de sus propuestas.
  •  “Hoy es tiempo de programa y no de golpes entre un candidato y otro”, dijo a Ex-Ante la diputada Ximena Ossandón, quien participó del encuentro.
  • “Fue una reunión de análisis donde se intercambió opiniones y se concordó que a lo menos es necesario ofrecerles al país propuestas, especialmente a la clase media, propuestas concretas más que conflicto”, complementó su par de bancada Luis Pardo.

Apoyo de parlamentarios. Desde el comando, por su parte, también le hicieron una petición a los partidos esta semana. Fuentes que participaron del encuentro realizado el martes vía zoom afirman que se les solicitó a los partidos que sus parlamentarios salgan a realizar vocerías en apoyo al candidato.

  • La idea es que en los programas de televisión o matinales, donde se aborde la carrera presidencial o las propuestas de los candidatos, la postura de Sichel pueda ser defendida por parlamentarios de Chile Vamos, marcando énfasis y diferencias con propuestas de otros candidatos.

Ojo con. En el comando de Sichel, que aparece en cuarto lugar en algunas encuestas, esperaban que su embestida contra Kast evitara un mayor desfonde de él. Se apostaba además a evitar que todos los díascandidatos al Parlamento anunciaran su apoyo a Kast y desgastarlos por goteo.

  • El tono de Sichel y la solicitud del comando a Chile Vamos se enmarca los descuelgues que sufrió la candidatura por parte de los parlamentarios oficialistas y candidatos a la reelección.
  • El telón de fondo de la caída del ex ministro en las encuestas sacaron a la luz los debilitados lazos entre él y Chile Vamos, sobre todo con la UDI, que se arrastraban desde el inicio de la campaña. Aquello  se daba en un escenario en que la derecha teme un resultado adverso en la parlamentaria, aunque no tanto como el obtenido en las elecciones de constituyentes, donde estuvo debajo del tercio.
  • En Chile Vamos le han pedido a Sichel que anuncie su apoyo a Kast en el caso de que el republicano pase a segunda vuelta, lo que para algunos en la derecha es un hecho, pero el abanderado oficialista no lo ha hecho.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del fundador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]