Telón de fondo: En noviembre, cuando Kast ascendía en las encuestas, la frecuencia de las vocerías de los equipos económicos del Presidente electo experimentó algunos ajustes. Grau, el entonces principal orejero de Boric, dejó el papel protagónico que tuvo tras las primarias y la economista Claudia Sanhueza comenzó a aparecer con mayor frecuencia. El comando explicó el relevo a partir de compromisos laborales de ambos, aunque en el FA-PC fue interpretado como un repliegue de Grau tras una serie de controvertidas declaraciones que golpearon la línea de flotación de la carta de Apruebo Dignidad.
Lo que dijo. Este miércoles, en momentos en que Boric está conformando el gabinete, Grau reapareció públicamente. Y, advirtiendo que hablaba como profesor y ex integrante del comando, lo hizo para desechar con números el proyecto de Pensión Universal Garantizada que propuso el Presidente Piñera, uno de los puntos sensibles para el nuevo Gobierno. Las vocerías por el tema han estado concentradas hasta ahora en el Presidente Electo y su ex coordinador político Giorgio Jackson, luego de una carta de un grupo de economistas del Consejo Asesor en El Mercurio.
-¿Qué le parece toda esta discusión pública que ha recibido la designación eventual del ministro de Hacienda?
“Al principio se trató de generar una idea de que esto era muy urgente, de que mas o menos se tenía que nombrar en una semana. Pero después de que el Presidente electo estableciera los tiempos en los que iba a tomar esta decisión, y en conjunto con todos los ministerios, yo creo que las aguas se calmaron. No hay ninguna razón para apurar esta decisión y darle una importancia al Ministerio de Hacienda por todos los otros ministerios, como si fuera el único tema relevante. Por supuesto que es importante, pero hay otras muchas cosas importantes también. Yo creo que se ha exagerado un poco la nota respecto a este asunto”.
“Creo que la decisión se va a tomar pronto, están definidos los tiempos, es un tiempo razonable para que todos los ministerios tengan un tiempo adecuado para armar sus equipos y preparar la instalación. Todos los nombres, todo el equipo que trabajó durante la campaña, que son nombres que ahí aparecen, en lo personal, a mí me parecen excelentes”.
-¿Y cuando ve su nombre entre esos?
-Prefiero no contestar esa pregunta… lo que sí puedo decir es que los otros nombres que aparecen me parecen excelentes.
-¿Pero los que más han aparecido han dicho que no?
-Según lo que he escuchado y visto en la prensa, solo he visto a Andrea (Repetto) decir que no. Pero la verdad es que Andrea, que hizo un trabajo excelente en el Consejo Asesor, que agradezco mucho, e hizo un muy buen aporte, siempre dio a entender que quería mantenerse en la vida académica. Entonces, por lo menos desde mi perspectiva, no fue una sorpresa.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]