Panorama general. En Magallanes, el 5 de mayo, el ministro de Energía, Diego Pardow aseguró que congelar las tarifas eléctricas durante el invierno “generaría un efecto regresivo. Eso significa que solo los clientes residenciales, que tienen altos consumos, son los que ven afectadas sus cuentas. Para que la gente se haga una idea, las comunas que tienen mayor proporción de este tipo de consumidores son Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque”.
Qué observar. En el sistema eléctrico chileno existen dos grandes categorías de clientes: los regulados, que son aquellos de consumos pequeños como los clientes residenciales y parte del comercio, y los clientes libres, que son los consumidores que tienen una potencia instalada mayor a los 500 kilovoltios (KV).
Lo que se dice. El gerente general de la consultora Valgesta, Ramón Galaz, explicó que la iniciativa anunciada por Boric “es una medida regresiva, y la razón es muy simple: se espera que los clientes que se beneficien con la medida sean el 9,4% que más consume de los clientes regulados. Y ese porcentaje que más consume corresponde principalmente a familias que tienen recursos para poder pagarlo”.
Ojo con. Según informó La Tercera, en base a información del ministerio de Energía, “los potenciales beneficiados alcanzan a aproximadamente 6,6 millones de clientes del sistema eléctrico nacional, cifra que corresponde al universo de clientes afectos a la tarifa BT-1. De ellos, se estima que entre un 6% y 8% pagan la tarifa de invierno”.
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]
En el sector privado creen que los procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales en proyectos donde existen hallazgos arqueológicos están retrasando la inversión o aumentando los costos de ellas. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoce que es un tema que retrasa las obras, ya que son imprevistos. Además, asegura que se reunirá con […]