Qué observar. Hasta uno de los comedores de la Cámara Baja llegó la ministra del Trabajo Jeannette Jara. En su agenda tenía programada desde la semana pasada una cena con los diputados de la bancada independientes PPD para entregarles una respuesta por la propuesta que realizaron los parlamentarios: 2 puntos a solidaridad, 2 a cuentas individuales y 2 a un seguro de longevidad.
Por qué importa. La postura inicial del Ejecutivo es aprobar la idea de legislar y algunos artículos de la reforma en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados con votos del oficialismo y los llamados partidos bisagras, para luego, en el Senado, lograr mayores acuerdos. El problema es que si los diputados de la bancada independientes PPD se desordenan, el Gobierno no podrá aprobar la reforma en la Cámara ya que suman 9 votos.
Pie en el acelerador. Fue justamente este último punto el motivo central de la reunión que tuvieron los diputados oficialistas que integran la comisión de Trabajo, la ministra Jara y el ministro de Hacienda Mario Marcel, el domingo de manera telemática.
Reunión con la oposición. La reunión se concretó a las 13:30 horas de este lunes luego del encuentro de Mujeres por Mejores pensiones en Peñalolén. Hasta las oficinas del Ministerio del Trabajo en la calle Huérfanos llegaron los diputados de oposición que integran la Comisión de Trabajo de la Cámara. Henry Leal, Cristián Labbé por la UDI y Ximena Ossandón, Eduardo Durán y Franz Sauerbaum por RN se reunieron con la ministra Jara.
Cambio de tono. El inicio de la comisión de Trabajo y Previsión Social de este lunes también estuvo marcado por críticas a Santana por su concurrencia a la casa de Zalaquett. Pero que a dicha cita también haya asistido el presidente de RN, el senador Rodrigo Galilea, permitió “bajar las críticas de la oposición”, señalan fuentes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]