Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Ex-Ante
Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.


Por qué importa. La resolución de la Corte Suprema frustró la posibilidad de traer a Chile al último prófugo del escape en helicóptero desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) en 1996 y cerrar así ese capítulo policial de la transición a la democracia.

  • La decisión de la Segunda Sala, tomada en forma unánime tras una solicitud del Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago, golpeó la estrategia del gobierno de que el exfrentista enfrentara a la Justicia en Chile, luego de que Cancillería apostara primero por su expulsión desde Bolivia y más tarde por su extradición, después de que fuera detenido el lunes 6 en La Paz.
  • Su liberación el martes 7 fue recibida con desconcierto por el canciller Alberto van Klaveren, que adelantó que pediría explicaciones a La Paz. La resolución del máximo tribunal chileno dejó sin piso esa pretensión.
  • El caso de Muñoz Hoffman abrió además la interrogante de cómo actuarán las autoridades bolivianas en otras materias que se han negociado con La Moneda, como el acuerdo de reconducción de migrantes que hayan ingresado a Chile por pasos clandestinos —que debiera comenzar a operar en febrero, y que es considerado crucial para enfrentar la migración irregular.
  • La resolución de la Suprema frustró, además, las expectativas de la oposición de que Muñoz Hoffman respondiera en Chile por su presunta participación en el asesinato del senador UDI Jaime Guzmán, en 1991, entre otros casos.

Los fundamentos de la resolución. La resolución —firmada por los ministros Manuel Valderrama; Leopoldo Llanos, María Cristina Gajardo y los abogados integrantes Pía Tavolari y Eduardo Gandulfo— dijo que la discusión estaría acotada a un caso, el cual estaba prescrito.

  • El caso. Se trataba del robo a mano armada a un vehículo de transporte de valores Prosegur, que hacía entrega de dinero a la sucursal del Banco de Concepción emplazada al interior del Campus Oriente de la Universidad Católica, el 22 de enero de 1992.
  • Por ese hecho Muñoz Hoffman fue acusado en 1994 como autor de robo con intimidación y robo con violencia.
  • Dado eso, dijo el tribunal, “la extradición en estudio no recae sobre el cumplimiento de la pena impuesta a cuatro años de presidio menor en su grado máximo por el delito de asociación ilícita terrorista o sobre el quebrantamiento de la misma, al contrario de lo que sostiene el Ministerio Público Judicial en su informe”.
  • La prescripción. La resolución recalcó luego que si bien entre Chile y Bolivia había acuerdos de extradición vigentes —uno de 1910 y otro de 1988— “como dispone nuestro Código Penal, para los crímenes, como es el caso de los delitos que dan sustento a la petición, el plazo de prescripción es de 10 años”.
  • “Habiéndose dispuesto la rebeldía y el correspondiente sobreseimiento temporal mediante resolución de 8 de mayo de 1997, fecha que marca el cese de la persecución y desde la cual se debe considerar el lapso de tres años para la reanudación del plazo de prescripción, el que, aun cuando se contabilizara a razón de dos días por su permanencia en el extranjero, igualmente la conclusión sigue siendo que ha transcurrido con creces el plazo para entender como prescrita la acción penal”.
  • “Desde la época de ocurrencia de los hechos han transcurrido 33 años y desde el cese de la persecución pernal, lo han hecho 28”.
  • La resolución. “(Por tanto), se declara que no es procedente solicitar al gobierno boliviano la extradición de Pablo Alberto Muñoz Hoffman, por su responsabilidad como autor de los delitos de robo con intimidación y robo con violencia”.
  • La orden de detención. “Conforme a lo resuelto, déjese sin efecto la orden de detención para efectos de extradición dispuesta”.

Ojo con. Muñoz Hoffman era el único de los frentistas que escaparon de la CAS que no había sido encontrado.

  • Ricardo Palma Salamanca vive en Francia, país que rechazó su extradición en 2019.
  • Mauricio Hernández Norambuena fue capturado en Brasil y se encuentra cumpliendo condena en Chile desde 2019 por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.
  • Patricio Ortiz Montenegro obtuvo asilo político en Suiza en 2005.

Lea la resolución:

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]