Bárbara Figueroa participó esta semana en una reunión con un grupo de parlamentarios de la oposición mandatados por la presidencia del Senado para revisar la agenda de mínimos comunes, ante lo cual la CUT ya presentó una propuesta. Para Provoste es clave sumar a la dirigente comunista y a la multisindical, en el marco del descuelgue del PC de las negociaciones. Todo apunta a que Provoste la invitará a una cumbre de actores políticos y sociales que se realizará mañana. Para algunos, el contar con Figueroa sube el precio al Partido Comunista por no sumarse al diálogo y otorga más legitimidad a la propuesta que le entregará finalmente a La Moneda para enfrentar la pandemia y dar un cause institucional a la crisis.
Qué sucedió. A las 8.30 de la mañana del martes pasado los senadores de la Comisión de Hacienda, encabezados por Ximena Rincón (DC), se conectaron por Zoom con la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa (PC), y el vicepresidente de la multisindical, Nolberto Díaz (DC), para escuchar sus planteamientos de cara a las conversaciones que lleva adelante una parte de la oposición con el Gobierno.
Rol de la CUT y el contraste del PC. La presencia de Figueroa y la CUT en la cita con los parlamentarios surge en momentos en el PC y el Frente Amplio han cuestionado y se restaron de las conversaciones encabezadas por Provoste.
Lo que viene. La relación entre Figueroa y Provoste trasciende la trinchera de sus partidos.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]