Bárbara Figueroa participó esta semana en una reunión con un grupo de parlamentarios de la oposición mandatados por la presidencia del Senado para revisar la agenda de mínimos comunes, ante lo cual la CUT ya presentó una propuesta. Para Provoste es clave sumar a la dirigente comunista y a la multisindical, en el marco del descuelgue del PC de las negociaciones. Todo apunta a que Provoste la invitará a una cumbre de actores políticos y sociales que se realizará mañana. Para algunos, el contar con Figueroa sube el precio al Partido Comunista por no sumarse al diálogo y otorga más legitimidad a la propuesta que le entregará finalmente a La Moneda para enfrentar la pandemia y dar un cause institucional a la crisis.
Qué sucedió. A las 8.30 de la mañana del martes pasado los senadores de la Comisión de Hacienda, encabezados por Ximena Rincón (DC), se conectaron por Zoom con la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa (PC), y el vicepresidente de la multisindical, Nolberto Díaz (DC), para escuchar sus planteamientos de cara a las conversaciones que lleva adelante una parte de la oposición con el Gobierno.
Rol de la CUT y el contraste del PC. La presencia de Figueroa y la CUT en la cita con los parlamentarios surge en momentos en el PC y el Frente Amplio han cuestionado y se restaron de las conversaciones encabezadas por Provoste.
Lo que viene. La relación entre Figueroa y Provoste trasciende la trinchera de sus partidos.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.